Jefa de Normas y Tributos

La Asamblea de Madrid ha dado el sí definitivo a la conocida como ley Mabppé (por el jugador del Real Madrid Kylian Mbappé) que permitirá deducciones en el IRPF a los extranjeros que fijen su residencia en Madrid y realicen inversiones. La norma, que fue aprobada el pasado jueves, busca atraer inversión extranjera a la Comunidad de Madrid.

El Congreso de los Diputados aprobó este jueves los juicios exprés para los okupas y agiliza la recuperación de la vivienda. A partir de ahora los casos de delito por allanamiento de morada y usurpación de vivienda se tramitarán por el procedimiento abreviado, lo que se conoce como juicios rápidos, que acorta los plazos de los procesos judiciales y permite la celebración de juicios en 15 días.

El Tribunal Supremo (TS) aclarará cómo tributan en el IRPF las prestaciones de los seguros colectivos de empresa que perciben los trabajadores cuando se jubilan.

La justicia abre la puerta a extender la adaptación de la jornada laboral una vez que el hijo cumpla los 12 años. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha emitido un fallo pionero en el que permite a un mujer, divorciada, y madre de una hija que acababa de cumplir los 12 años, mantener la jornada adaptada para poder atender a la menor.

El Tribunal Supremo (TS) establece que las pérdidas fiscales que afloran en las donaciones no pueden compensarse en el IRPF.

La Ley Orgánica del Derecho a la defensa, publicada este jueves en el BOE y que entrará en vigor el 4 de diciembre, obliga a todos los abogados a ejercer los servicios del turno de oficio. Es decir, a prestar servicios gratuitos para las personas y empresas que así lo necesitan.

El Congreso de los Diputados aprobó este lunes parte del dictamen del Ministerio de Hacienda para sacar adelante el Proyecto de Ley para crear un impuesto complementario al de Sociedades, que gravará a las multinacionales y grandes compañías con un tipo de, al menos, el 15%. El texto pasará ahora al Pleno del Congreso, donde se prevé que los partidos de Gobierno sumen apoyos suficientes para su aprobación y, después llegará al Senado para obtener el 'sí' definitivo.

La Agencia Tributaria estrecha el control sobre autónomos y empresarios para luchar contra la economía sumergida. Hacienda prepara una modificación de las obligaciones que tienen los bancos de informar al fisco sobre las cuentas y movimientos de sus clientes y les exigirá que le remitan los datos sobre los cobros de los profesionales de manera mensual en vez de anual.

El Juzgado de Primera Instancia número 7 de las Palmas de Gran Canaria ha condenado a una entidad financiera a devolver los 4.902 euros estafados a una clienta por no disponer de las medidas de seguridad adecuadas para evitar las ciberestafas.

La Agencia Tributaria extiende a 2025 la reducción del 5% en el IRPF para los autónomos que tributan por el sistema de estimación objetiva, más conocido como el régimen de módulos.