Jefa de Normas y Tributos

Las empresas con más de 50 empleados tendrán que contar con un plan para la igualdad laboral y contra el acoso y la violencia de las personas del colectivo LGTBi (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) antes del 10 de abril de 2025, según revela el Real Decreto que desarrolla estos planes publicado este miércoles en el BOE y que entra en vigor este jueves.

El Tribunal Supremo (TS) recomienda al legislador que amplíe los días de permiso para el cuidado del menor y las prestaciones económicas asociadas para las familias monoparentales, es decir, formadas por un único progenitor.

El Tribunal Superior de Justicia de Valladolid (TSJV) rechaza que grabar vídeos para Tik Tok en las instalaciones de la empresa sea un motivo justificado de despido. La sentencia, del pasado 27 de julio de la que fue ponente el magistrado Manuel María Benito López, rechaza los argumentos de la compañía y señala que el despido de la trabajadora fue improcedente y, por tanto, le obliga a indemnizarla.

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, establece que las socimis (sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario) no podrán repartir scrip dividen (dividendos en acciones) entre sus socios, si estos son personas físicas, si quieren mantener sus ventajas fiscales. Cabe recordar que la Ley de socimis, entre otras exigencias, obliga a estas sociedades a repartir al menos el 80% de sus beneficios entre los socios a través de dividendos a cambio de mantener beneficios tributarios como un tipo cero en el Impuesto sobre Sociedades.

El Supremo frena a las Haciendas de las CCAA y pone fin a que se haga tributar dos veces a los autónomos por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD) a la hora de disolver una comunidad de bienes y adjudicar los mismos entre los socios. La comunidad de bienes es la forma más habitual de colaboración entre autónomos para un proyecto común o desarrollar una actividad empresarial.

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) señala que las sentencias conocidas este martes del Tribunal Supremo que permiten a las comunidades de vecinos prohibir los pisos turísticos por mayoría de tres quintos, no afecta a los apartamentos que ya existen y son legales.

La Agencia Tributaria aclara cómo deben reclamar los herederos de mutualistas la devolución del IRPF tributado de más en su día. Ante las múltiples dudas surgidas por estas devoluciones, que afectan hasta a 4,8 millones de actuales pensionistas y sus herederos y alcanzarán los 1.700 millones de euros, la Administración tributaria está explicando poco a poco en su página web cómo llevar a cabo las gestiones para facilitar el proceso.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valladolid ha condenado a Renault a indemnizar a más de 60 clientes con el 5% del valor del vehículo, más los intereses, lo que alcanza el 7,5% del coste, según señala Unive Abogados, bufete que ha llevado el caso, en un comunicado. La sentencia estima parcialmente la demanda y condena a la compañía a indemnizar a los compradores por el sobreprecio pagado en la adquisición de sus vehículos, el conocido como cártel de coches.

El magistrado Dimitry Berberoff asume este martes la vicepresidencia del Tribunal Supremo, convirtiéndose así en el número dos de Isabel Perelló, presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y también del propio alto tribunal.

El Tribunal Supremo (TS) ratifica que los interinos a los que la Administración les despide tras años de encadenar contratos porque se ha cubierto su puesto con otra persona que aprobó la oposición tienen derecho a una indemnización de 20 días con el límite de doce mensualidades, aunque hayan sido contratados inmediatamente después del despido para otro puesto.