Jefa de Normas y Tributos

El Tribunal Supremo (TS) es tajante: las comunidades de vecinos pueden prohibir los pisos turísticos por mayoría de tres quintos de los propietarios. El alto tribunal aclara por fin la polémica que mantenía divididos a los distintos tribunales sobre si la ley permitía o no vetar este tipo de apartamentos.

Hacienda ya afronta devoluciones de más de 1.100 millones de euros al año por los litigios que ganan los contribuyentes en materia de impuestos y sanciones. Esta cifra se ha multiplicado por dos en tan solo cuestión de cuatro años. Según revela la Cuenta de la Administración General del Estado de 2023, el Ministerio que encabeza María Jesús Montero guardó una partida el año pasado de 1.112 millones de euros para hacer frente a estas reclamaciones de los contribuyentes, ya sean empresas o particulares.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEHD) respalda el sistema que tiene la Agencia Tributaria española a la hora de derivar la responsabilidad de una deuda y de las sanciones a un tercero. La Corte, en una sentencia del 12 de septiembre, rechaza los dos recursos interpuestos por una contribuyente a la que el fisco le imputó la deuda de más de 4,2 millones de euros por fraude del IVA y la multa de 2,3 millones que correspondían a la empresa en la que trabajaba tras declararse la firma en concurso y fallecer el presidente de la misma y de la que fue secretaria del consejo de administración en 2003.

El Tribunal Supremo ha declarado ilegal el suplemento autonómico al impuesto a la gasolina que aplicaron las diferentes regiones entre 2013 y 2018, en consonancia con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea (TJUE) del pasado mes de mayo que anuló la tasa por ser contraria al Derecho Europeo.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obliga a que, en las etiquetas de las frutas y verduras procedentes del Sáhara Occidental, como los tomates, melones, sandías, etc., se indique que proceden de este territorio.

El Estatuto del Becario llega, por fin, tras más de dos años de espera. Prohíbe a las empresas a utilizar a estas personas como empleados o que hagan labores de los trabajadores, tendrán que tener un plan de formación específico para ellos, no podrán encadenar contratos de forma abusiva y habrá que compensarles los gastos.

Los expertos en fiscalidad temen una mayor vigilancia de Hacienda a la empresa familiar por el reparto de dividendos y, además, de forma indefinida en el tiempo.

El Ayuntamiento de Madrid ya prepara una nueva Ordenanza para mantener las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Dos nuevos fallos del Supremo activan la responsabilidad patrimonial del Estado y le obliga a devolver a dos empresas lo pagado por el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como la plusvalía municipal, al haber asumido el impuesto sin tener ganancias.

Xavier Gil Pecharromán, director de la revista de Buen Gobierno, Iuris & Lex y RSC de elEconomista.es, ha sido galardonado por el Instituto de Auditores Internos de España que entregó este miércoles los Premios IAI a la Confianza en el valor de la Auditoría Interna.