Jefa de Normas y Tributos

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo (TS) insta a los partidos políticos a nombrar ya nuevos jueces para cubrir las vacantes en el Alto Tribunal, ante la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras más de cinco años caducado y la privación de facultad del órgano para nombrar jueces, arrebatada en 2021 por la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial incentivada por PSOE y Podemos. El tribunal señala que las Cortes Generales están incumpliendo con su inacción la Constitución y con la propia Ley Orgánica.

El Tribuna Supremo (TS) condena a tres años y medio de cárcel a seis personas vinculadas al sindicato CNT por coacciones graves y contra la Administración de justicia por presionar al dueño de una pastelería en Gijón (Asturias) hasta llevarlo al cierre del negocio. Los condenados eran conocidos como 'las 6 de La Suiza', nombre de la pastelería que cerró. También deberán indemnizar de forma conjunta con 150.000 euros al empresario.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social prepara un Real Decreto para bonificar el cien por cien de la cuota a la Seguridad Social por contingencias comunes que paguen las empresas por los trabajadores que contraten para la Copa América que se celebrará en Barcelona entre los meses de agosto y octubre de este año.

Bruselas propone recargos de hasta 150 euros a deudores que paguen tarde las facturas a empresas y autónomos. La Unión Europea (UE) ultima el Reglamento para luchar contra la morosidad en las operaciones comerciales entre empresas y entre empresa y Administración.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) reconoce la antigüedad de los trabajadores temporales o interinos de la Administración pública a pesar de que entre contrato y contrato pasaran más de seis meses de inactividad. Una sentencia de este 14 de mayo de la que fue ponente el magistrado Félix Azón Vilas incrementa la indemnización por despido improcedente de 823 euros a 20.762 euros a un trabajador que encadenó hasta 33 contratos desde 2012 a 2022, reconociéndole así los diez años de antigüedad.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se reunió con dos ciudadanos rusos en su residencia oficial, Casa dels Canonges, el 26 de octubre de 2017 (el referéndum fue el 1 de octubre de ese año) para hablar de una posible financiación por parte de Rusia y el Gobierno de Putin del independentismo catalán y una futura república catalana.

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre López, pedirá al Tribunal Supremo (TS) imputar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por traición y malversación de fondos públicos por buscar el apoyo de Rusia para una futura República catalana separada de España y desestabilizar así el país y la Unión Europea. Cabe destacar que ambos delitos son exonerables con la nueva Ley de Amnistía.

El Tribunal Supremo (TS) rechaza que Hacienda haga una comprobación al detalle de las autoliquidaciones de las empresas para devolverles el correspondiente pago del Impuesto de Sociedades, tras anular el Tribunal Constitucional (TC) en enero el Real Decreto-ley de 2016 impulsado por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que endureció el tributo.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) analizará el 16 de julio los recursos de amparo de los expresidentes de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el caso de los ERE.

Los honorarios de los abogados del turno de oficio en España son los terceros más bajos de la UE, por detrás de Chipre y Lituania, según refleja el 'Cuadro de indicadores de justicia' para 2024 publicado por la Comisión Europea.