Jefa de Normas y Tributos

Las moratorias de crédito comienzan a formar parte del relato de lo que fue una pandemia, alejándose de la actualidad. Aunque, sin embargo, permanece la huella que han dejado en los estados financieros de las entidades. Los principales grupos del país aplazaron préstamos durante los peores momentos de la crisis por un valor conjunto de más de 166.600 millones de euros, de los que ahora, un año y medio después de que se empezara a poner en marcha esta medida de alivio, solo queda un 12,5% vigente. O dicho de otro modo, el 87,5% de las moratorias ya ha vencido.

La negociación entre el Banco Sabadell y los sindicatos para el ERE que quiere aplicar la entidad de cara al primer trimestre del próximo año comenzó este jueves tensa con las primeras propuestas del grupo financiero, que tumban los objetivos de los representantes de los trabajadores. El banco trasladó hoy, día de la primera reunión oficial, su intención de excluir del ajuste a los mayores de 63 años y también al grupo de empleados de entre 50 y 55 años. Las personas con estas edades, por otro lado, sí se verían afectadas por la movilidad geográfica.

El Banco Sabadell y los sindicatos concluyeron ayer la fase previa de negociación sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la entidad y mañana jueves comenzarán las conversaciones formales, que se extenderán, inicialmente, hasta el 15 de octubre.

EMPRESAS

Orange Bank ha entrado en la batalla comercial de los depósitos al remunerar hasta 40.000 euros, el doble que hasta la fecha, pese a recortar a la mitad la retribución de los depósitos. Los bajos tipos de interés han obligado a la entidad financiera del operador de telecomunicaciones a revisar sus condiciones, pero siempre marcando distancias con los bancos tradicionales.

La banca digital se hace un hueco significativo entre los clientes españoles, arañando poco a poco terreno a la tradicional. Las entidades online que operan en nuestro país han duplicado el volumen de depósitos en una década, hasta superar los 50.000 millones de euros. Esta cuantía aún es poco significativa frente a la que aglomeran los grupos tradicionales, pero comienza a acercarse al 5% de la cuota de mercado en España.

La banca comienza el nuevo curso con una nueva bajada en el precio de las hipotecas a tipo fijo y ya son tres entidades, frente al inicio del verano, las que sitúan la TAE (Tasa Anual Equivalente) de estos préstamos en el entorno del 1,5%, la más baja del mercado. Concretamente, Openbank, el banco cien por cien del Santander, Ibercaja y MyInvestor (de AndBank), mantienen los precios en esta franja.

Los representantes de los trabajadores de la nueva Unicaja ya adelantan los planes de ajustes de la entidad, tras su fusión con Liberbank, a pesar de que el nuevo banco aún no ha hecho oficiales los datos. El grupo financiero podría presentar un ERE para 1.000 empleados, lo que supondría un ajuste del 10% de la red, compuesta en la actualidad por 9.660 trabajadores, según estimó este jueves CSIF. Las conversaciones para iniciar el recorte podrían comenzar este mismo mes de septiembre, aunque según fuentes consultadas Unicaja aún no ha convocado a los sindicatos.

El Banco Sabadell ha nombrado a Belén Sánchez Sanjuan nueva directora de la Territorial Centro, que engloba Madrid, Castilla-La Mancha y parte de Castilla y León (esta última, dividida porque la provincia de León pertenece a la Territorial de Sabadell Herrero).

El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha anunciado este miércoles durante su intervención en el 'VI Foro de Energía de elEconomista' que ante la volátil situación energética de precios y de seguridad de suministro en España y en Europa, el Gobierno central, tras un agosto de conversaciones, ha ordenado tomar un conjunto de medidas preventivas para garantizar el suministro de gas este invierno. Una de estas medidas, destacó Llardén, es hacer un esfuerzo para incrementar los slots (permiso de descarga de buques) en las plantas para que haya más capacidad para que lleguen más barcos con gas.

'Madrid corre por Madrid', el evento de running patrocinado por el Banco Sabadell, regresa en 2021 después de más de un año muy complicado por la situación sanitaria y tras celebrar la edición de 2020 de forma virtual. En esta ocasión, la carrera vuelve a las calles aunque con un limitado número de participantes con 5.000 dorsales, frente a los 10.000 de ediciones anteriores.