Empresas y finanzas

Sabadell propone recolocar al 3% de afectados del ERE

  • Entidad y sindicatos inician mañana las negociaciones formales
  • El grupo financiero considera que debe haber ceses forzosos
  • El 85% de los afectados por el ajuste procederán de las sucursales
Foto: EP

El Banco Sabadell y los sindicatos concluyeron ayer la fase previa de negociación sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la entidad y mañana jueves comenzarán las conversaciones formales, que se extenderán, inicialmente, hasta el 15 de octubre.

La entidad, que planteó 1.936 salidas, propuso ayer a los representantes de los trabajadores recolocar a 60 de estos afectados, es decir, al 3%, en la filial Business Services for Operational Support (BSOS).

Los sindicatos mantienen la propuesta de que el banco reduzca plantilla a través de prejubilaciones y jubilaciones, recordando que tiene 2.000 empleados con edad superior a los 45 años. Sin embargo, el grupo financiero considera que debe haber ceses forzosos, pues los excedentes de plantilla que se han identificado no están ubicados en donde se requiere.

Asimismo, respecto a otra segunda propuesta sindical de internalizar los trabajos que ahora están externalizados, Sabadell aseguró que, pese a que estudia esa vía, estas actividades son especializadas como gestoría, recobro o call center y su personal tiene distintos sueldos y convenios, por lo que internalizarlos implicaría una pérdida de eficiencia y mayores costes. Finalmente, respecto al planteamiento de impulsar el teletrabajo, el banco considera que eso no resolvería los problemas de exceso de plantilla.

El banco, además de las 1.936 salidas (el 13% de la plantilla en España), también plantea el cierre de 320 sucursales, casi el 23% del total, así como la reconversión de otras 172 oficinas en cajas avanzadas, es decir, reducir los servicios que dan y los días de apertura. El 85% de los afectados por el ajuste procederán precisamente de las sucursales.

El banco plantea este ERE en el marco de los objetivos de su plan estratégico de impulsar la digitalización en el segmento de particulares para ganar eficiencia y, con esta, hacer el negocio rentable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky