Jefa de Normas y Tributos
Finanzas

Banco Santander ha vuelto a mejorar las condiciones del ERE que la entidad prevé acometer este año, extendiendo las prejubilaciones con el 75% a todos los empleados de más de 55 años, suprimiendo la movilidad de entre 75 y 100 kilómetros y comprometiéndose a reducir el número de afectados. Según los sindicatos, la dirección del banco ha comunicado que ya no tiene más recorrido para seguir mejorando las condiciones del acuerdo, dejando entrever que la presentada hoy ha sido su oferta final. Con todo, habrá una próxima reunión estos días.

miedo a una ruptura dura

El Banco de España avisa al sector financiero: la actividad en el extranjero ha impulsado la rentabilidad del sector durante la crisis económica, pero no está exenta de riesgos. El organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos apunta a que el 30% de los préstamos del sector financiero español en el extranjero está en riesgo por el Brexit.

VIVIENDA

Las hipotecas inversas vuelven a estar sobre la mesa como solución para completar la pensión de los mayores seis años después de que la banca española dejara de comercializarlas. El Banco de España instó el pasado 3 de abril a utilizar este producto como una opción para volver "líquido" el patrimonio inmobiliario de las personas más longevas.

banca

El runrún de las hipotecas inversas está en el aire. El Banco de España lleva meses apuntando a este producto como una oportuna solución para complementar las pensiones de las personas mayores. Sin embargo, ninguna entidad financiera comercializa estas hipotecas en España desde 2013. Por ahora. Bankinter es el primer banco del país que abre la puerta a vender estos préstamos. La entidad está analizando el producto internamente de cara a valorar su posible comercialización, según informan a este diario. "Nos parece un producto socialmente interesante en la medida que puede ayudar a complementar los ingresos de una persona mayor, monetizando su patrimonio inmobiliario sin necesidad de desprenderse de la vivienda", aseguran desde el banco.

Finanzas

El Banco Sabadell inicia el reflote de su filial británica TSB tras la crisis tecnológica que vivió en la primavera del año pasado que terminó lastrando los resultados del grupo financiero. La entidad británica ha remitido un correo electrónico a sus empleados para notificarle un recorte de plantilla de 124 empleados y 242 reubicaciones geográficas, según Reuters. Las salidas apenas afectarán al 1,5 por ciento de la plantilla del banco, que alcanzaba los 8.314 empleados en el primer trimestre de este año.

aniversario de la caída

La madrugada del 6 al 7 de junio de 2017 puso punto y final a los 91 años de historia del Banco Popular. La Junta Única de Resolución (JUR) europea intervino la entidad ante la acuciante falta de liquidez y la adjudicó al Banco Santander, único ofertante, por un euro. Dos años después y, ante la magnitud de demandas y las distintas vías judiciales abiertas para resolver el caso, aún quedan en el aire más de 2.000 millones de euros en reclamaciones sin resolver.

empresas

El Banco Santander ha cedido a las peticiones sindicales y ha rebajado un 7 por ciento el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que llevará a cabo por la integración del Popular. El número de afectados pasa así de 3.713 a 3.464, aunque fuentes cercanas a las negociaciones aseguran a este diario que la entidad podría rebajar más el número de salidas en las próximas reuniones con los sindicatos. El siguiente encuentro tendrá lugar el 11 de junio.

EMPRESAS

El que fue jefe de los inspectores del Banco de España que vigilaban Bankia entre septiembre de 2011 y abril de 2013, José Antonio Gracia, ha asegurado esta mañana que el organismo advirtió un problema de liquidez en la entidad a finales de 2011 y que se recogió en los informes oficiales realizados a inicios de 2012.

EMPRESA

La vía judicial es más ventajosa para los afectados por cláusula suelo que la extrajudicial. Los juzgados devuelven una media de 7.200 euros por cliente, un 65% más frente a los 4.400 euros que desembolsa la banca a los usuarios que reclaman directamente en los puntos de atención al cliente de las sucursales.