Con uno o dos trabajadores

En un momento donde tocar todas la teclas para empujar una rentabilidad constreñida por los tipos ultrabajos es vital para la banca, la tentación de ajustar la red parece servida. BBVA, en cambio, ha puesto a prueba un camino intermedio: oficinas unipersonales, con las que evitar el riesgo de pérdidas de clientes vinculado a una clausura directa y economizar al máximo en recursos.

La filial española del bróker de seguros Howden, controlado por el británico Hyperion, analiza otra compra en nuestro país para completar y enriquecer un perímetro con el que proyecta duplicar cartera y beneficio en cuatro años. La plataforma, montada casi desde cero hace ocho años y medio, se ha convertido además en la atalaya perfecta del grupo para atacar un mercado latinoamericano poco explorado para aseguradoras británicas, más interesadas, por facilidad e historia, en extenderse hacia Estados Unidos y Asia.

Las plusvalías alcanzan los 6.400 millones

Siete años de crisis, una sequía pertinaz de negocio rentable y 280.000 millones de euros dedicados a sanear balances han redibujado la geografía interna de la banca. Si antes de la crisis su influencia traspasaba la actividad financiera, como dueños principales de las grandes empresas, y de su estructura germinaban filiales especializadas, cuando llegan los apuros todo se convierte en monetizable.

Aspira a captar 110.000 clientes este año

El grupo Barclays va a por todas en el mundo de la tarjetas en España tras vender la banca comercial minorista a Caixabank. La filial Barclaycard aspira a triplicar el volumen de negocio gestionado en un plazo de cinco años y situarse en el top 3 de emisores, detalló el director de la franquicia especializada en nuestro país, Diego Ferreiro.

"España va a tener la Presidencia del Eurogrupo", sostiene

"España va a tener la Presidencia del Eurogrupo", sostuvo ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos, convencido del aval que supone la agenda reformista que ha sacado a España de la mayor crisis de la historia moderna. Asegura que esto nos permite crecer el doble que la zona euro y que nuestro país se encuentra "claramente infrarrepresentado en las instituciones comunitarias".

Cree que Mapfre, Caser, Asefa y Scor pactaron precios

Jarro de agua fría sobre las pretensiones de Mapfre, Caser, Scor, Asefa, Swiss y Munich Re de librarse del correctivo de Competencia, que en 2009 les impuso una multa récord de 120 millones de euros por pactar precios en el seguro decenal -cobertura obligatoria en promociones inmobiliarias-. Tras dos años de análisis, el Tribunal Supremo ratifica que actuaron como un cartel, con fijación de tarifas mínimas, imponiendo la situación de dominio al mercado.

Los ingresos crecen un 7,6%, mientras el sector se contrae un 4,6%

Mutua Madrileña coronó un primer trimestre contracorriente. El beneficio neto ascendió a 103,2 millones de euros, cifra que implica un aumento interanual del 19%. Si bien refleja una progresión de negocio por encima del mercado en todos los ramos donde opera, estuvo especialmente impulsado por los réditos financieros.

E&Y tasa en 38 millones el inmovilizado que heredará de la Casa de la Moneda

La futura fábrica de producción de billetes que adquirirá el Banco de España está lanzada. Nace con un capital social máximo de 50 millones de euros y la denominación de Imbisa, acrónimo de Impresa Billetes Sociedad Anónima, registrada esta semana en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (Bopi).

Un 20% de las viviendas sin hipoteca carece aún de pólizas

La industria aseguradora ha encontrado un nuevo caladero en el imparable mercado del alquiler. En apenas un año la cobertura de las viviendas con inquilinos ha saltado del 29,8 al 68,5% y escala del 50 al 60% en casas de renta antigua, según datos de la Memoria Social del Seguro presentada ayer por Unespa y de su edición previa.

Moverá 1,58 billones este año

De la turística parada en la neoyorkina Chinatown para cumplir el rito de aquirir imitaciones de Gucci, Channel, Louis Vuitton o Rolex o sucumbir al exótico y en apariencia inocente avituallamiento de copias de todo dispositivo tecnológico en la misma China a convertirse en un filón para las mafias que amenaza a cualquier tipo de sector.