Según el Banco de España

La banca, expertos financieros y hasta el Banco de España están convencidos de que los litigios judiciales y puede que hasta la futura ley hipotecaria, si establece condiciones muy garantistas, acaben encareciendo el préstamo. Se trataría de una traslación de los costes derivados de esas contingencias que a fecha actual continúa sin aparecer en las estadísticas.

Carmen Alonso Sánchez, Directora general de Visa en España

Visa encomendó a Carmen Alonso el timón del negocio en España en el otoño de 2014 cuando al ecosistema de los medios de pago se le avecinaba un acelerón de su revolución vía regulación, innovación, políticas de comisiones... En 2016 se pagó por vez primera más con tarjeta en comercios que el dinero sacado en cajeros. Su visión es muy optimista sobre lo que entiende un triunfo para el consumidor -pagar cómo y dónde quiera-.

Banca

Liberbank integrará su filial CCM este año, previa compra del 25% en manos de minoritarios. Dicha participación pertenece a la Fundación Bancaria CCM que deberá saldar cuentas al mismo tiempo con el Fondo de Garantía de Depósitos. Este vehículo, propiedad de la banca, aceptó canjear un préstamo de 1.650 millones efectuado a la antigua caja castellanomanchega por su cartera industrial, condicionado a que si no lograba determinada cuantía al desinvertir los activos traspasados, la Fundación le entregaría hasta el 15% del banco CCM. Cuando Liberbank encuentre la fórmula de contraprestación, que bien podría ser un canje accionarial, tocará resolver igualmente dicha liquidación.

Economía

El Banco Central Europeo escrutará este año la efectividad con la que las entidades gestionan los riesgos. El Mecanismo de Supervisión Europea (Mus) ha programado más de 100 inspecciones in situ para evaluar la fiabilidad de los modelos internos creados por cada entidad para medir su riesgos crediticios, de contrapartida y de mercado, y acopiar capital en función de esas exposiciones desveló ayer la presidenta del organismo, Danièle Nouy, en una conferencia en Austria.

Banca

Las esperadas desinversiones del Popular para reforzar su capital arrancan con una operación modesta. La entidad presidida por Emilio Saracho desveló este martes un acuerdo con Abanca para transferirle la antigua financiera del Pastor por 39 millones de euros, operación que le deja 6,7 millones en plusvalías.

Sector financiero

La reactivación económica, el auge de los productos de inversión y protección, y el inicio de cobro por servicios antes gratuitos permite a la banca ingresar en la actualidad casi uno de cada cuatro euros por medio de comisiones. La contribución del cobro de tarifas oscilaba entre el 18% y el 31% en la línea del margen bruto entre entidades al cierre del pasado ejercicio, según revela un estudio de Analista Financieros Internacionales (Afi).

Evolución del sector financiero

Las mayores entidades financieras obtuvieron en los tres primeros meses del año un beneficio conjunto neto por su negocio en España de 1.483 millones de euros, lo que supone un aumento del 31% respecto al resultado registrado doce meses atrás.

María Dolores Dancausa

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, nunca elude una pregunta ni las sortea con afirmaciones huecas. Coincidiendo con la presentación de resultados del banco -disparó un 19% el beneficio- y a cuestiones directas salió en defensa de la "honradez" de su hermana, Concepción Dancausa, la delegada del Gobierno salpicada por las investigaciones en Mercamadrid, puso el dedo en las causas que impiden combatir la corrupción de raíz y defendió las ventajas de que el Popular siga su singladura independiente.

Sale Vicente Pérez Jaime

El consejo de administración del Popular sufrió ayer otra baja: sale Vicente Pérez Jaime, el que fuera representante de la Unión Europea de Inversiones desde 2003 hasta que fue recalificado de vocal independiente en 2016. Es la sexta baja que sufre el equipo integrado en la etapa de Ángel Ron entre sus 15 sillones.

Banca

El Santander solo se plantearía una operación corporativa si con ella obtuviera rentabilidades mínimas del 15 ó 16%. Así explicó este miércoles el consejero delegado, José Antonio Álvarez, una de las dos condiciones que tendrían que cumplirse para que el banco se interesara por el Popular o por cualquier otra oportunidad que surja en el mercado, como Unicaja. Sobre el futuro de la entidad que preside Emilio Saracho, el número dos del banco no quiso pronunciarse, "tendrán que decidirla sus gestores", si bien aseguró que en todo caso el Santander solo se plantearía una operación si tiene sentido financiero, para lo que se necesita esa rentabilidad que supera en unos 5 puntos básicos el coste del capital del Santander y el aumento del beneficio por acción.