empresas

Una vez concluida la primera fase de prospección entre los candidatos a realizar una eventual fusión con el Popular, es Bankia, contra pronóstico, la que se perfila como mejor situada para hacerse con el control de la entidad que preside Emilio Saracho. Merlín compra acciones propias por 35,39 millones tras la desinversión de Popular.

Incorpora a Pérez-Hernández y Lionel Orueta, exdirectivos del Santander y de BBVA

Banca

¿Cuánto vale un banco? En el cálculo del talón influyen incontables factores, aunque en una simplificación máxima ponderan lo que suma -negocio, participadas, posición estratégica, sinergias, etc.- menos la deuda o fragilidades. Al Popular, los expertos le dan una valoración entre 3.500 y 8.000 millones de euros, tan amplia como el cálculo que realizan de los recursos que precisa acopiar para recomponer su capital y sanear la exposición inmobiliaria. Banco Popular se da un mes de plazo para decidir si se fusiona o amplía capital.

La gran banca se interesa por negociar una operación corporativa con la entidad

El futuro del Popular se despejará en un mes escaso. La banca de inversión ha fijado el próximo día 10 de junio para tener amarrada una fusión o, en su defecto, lanzar la maquinaria para que ejecute la cuarta macroampliación de capital desde 2012, explicaron ayer varias fuentes al corriente del proceso. ¿Cuánto vale el banco? Un precio orientativo para pujar desde los 4.000 millones.

Banca

El plazo para tomar decisiones en el Popular se estrecha a ritmos vertiginosos. El Banco Central Europeo (BCE) espera las cuentas de junio para exigir una solución, de precuparle su evolución. Al asumir la presidencia, Emilio Saracho solicitó tiempo para buscar la mejor estrategia para una entidad que es hasta sistémica, pero el supervisor fijó la foto finish al cierre de resultados del semestre. Con dichos balances evaluará su capacidad para recomponer solvencia vía resultados y testará si hay avance en otras palancas -desagüe de activos improductivos y venta de filiales y participadas-.

La entidad niega riesgo de quiebra

Emilio Saracho quiere conocer bien con qué cartas cuenta para decidir el futuro del Popular y, sin arrinconar la alternativa de una macroampliación de capital, ha dado el pistoletazo para sopesar las opciones con una fusión. El banquero ha encomendado a un conjunto de bancos de inversión como Lazard o JP Morgan efectuar una prospección de mercado, que ha animado a las grandes entidades a reactivar sus valoraciones y medir los riesgos de una fusión.

Inmobiliario

Generali refuerza la apuesta inmobiliaria en España con la compra de un histórico edificio en el corazón de Madrid. La filial de Real Estate del grupo italiano se ha quedado el complejo que en su día albergó la tienda de deportes de El Corte Inglés, situada en el número 9 de la Calle Preciados, y que pertenecía a CBRE Global Investment Partners e IBA Capital Partners, según ha informado la filial inmobiliaria de la aseguradora en Italia. En el mercado se da por seguro que albergará la nueva tienda insignia (flagship) de Inditex para su marca de ropa Pull & Bear.

El plan incluye reabrir Argentina y reforzarse en países como Portugal o Brasil

Seguros

La incertidumbre regulatoria es todo menos inocua a la hora de adoptar decisiones a largo plazo. En el sector asegurador un 53% de sus directivos confiesa que dichas lagunas influyen en el replanteamiento de la estrategia de negocio y hasta el 5% teme, incluso, que paralicen la toma de decisiones. Con independencia de lo que pueda o no avecinarse, una inmensa mayoría -el 74%- alerta de que la carga regulatoria conocida y ya en aplicación representa la mayor amenaza para su negocio, frente a un 56% que atribuye ese riesgo a la creciente e insaciable competencia comercial.

Banca

Unicaja está en la parrilla de salida para su debut en bolsa y su motor, sobre el que había dudas, arrancará, puesto que los bancos de inversión creen que habrá compradores. La operación, inminente, se espera para junio o julio. La junta de accionistas de la entidad aprobó el 26 de abril la colocación, que se llevará a cabo a través de una ampliación de capital con la que el banco espera captar, al menos, 625 millones de euros (emitirá 625 millones de acciones que, como mínimo, se venderán a un euro cada una).