Banca y finanzas

Liberbank integrará el banco CCM tras expirar sus ayudas

  • El banco ultima otro plan de ahorro de costes
Foto: Archivo

Liberbank integrará su filial CCM este año, previa compra del 25% en manos de minoritarios. Dicha participación pertenece a la Fundación Bancaria CCM que deberá saldar cuentas al mismo tiempo con el Fondo de Garantía de Depósitos. Este vehículo, propiedad de la banca, aceptó canjear un préstamo de 1.650 millones efectuado a la antigua caja castellanomanchega por su cartera industrial, condicionado a que si no lograba determinada cuantía al desinvertir los activos traspasados, la Fundación le entregaría hasta el 15% del banco CCM. Cuando Liberbank encuentre la fórmula de contraprestación, que bien podría ser un canje accionarial, tocará resolver igualmente dicha liquidación.

La intención de dar salida a los minoritarios del banco CCM la desveló este jueves el director general Corporativo y de Finanzas de Liberbank, Jesús Ruano, durante la presentación de resultados a analistas.

Es el paso lógico tras expirar el Esquema de Protección de Activos (EPA) con el que el Fondo de Garantía guarecía a Liberbank de hasta 2.475 millones de euros en quebrantos en una cartera con activos superior a los 7.000 millones y que agotó el pasado año. Con el vencimiento pierde sentido mantener la filial independiente y la cobra, en cambio, absorberla para maximizar eficiencias y optimizar el rédito de las estrategias comerciales.

Ruano desveló que Liberbank estudia precisamente medidas para lograr "significativos ahorros" -de 28 millones- el próximo año. Busca economizar para ayudar a un balance que, defendió como "muy bien preparado" para aprovechar la subida de tipos cuando se produzca, pero que hoy sufre el retorno a la normalidad. Sin las plusvalías de otros ejercicios en venta de deuda -el Rof cae un 73%-, sin los honorarios recibidos de la Sareb al haber dejado de gestionar la desinversión de sus pisos -hacen caer un 11,7% las comisiones- y un retroceso del 12,2% en el margen financiero por el negocio mayorista, el beneficio disminuye un 15,4%, a pesar de ahorrarse casi todas las dotaciones con la normalización de los impagos y al haber hecho la hucha para litigios sobre las cláusulas suelo.

El directivo reivindicó que el crédito productivo avanza al 0,2% -más del 89% en hipotecas-, que el margen de clientes mejora, que los ingresos por comisiones de fondos y seguros suben el 16% o que el banco logró un récord de 56 millones en ventas de inmuebles, pero mientras los márgenes no remonten parte del foco es la eficiencia -en 2016 redujo de 3.907 a 3.395 la plantilla y de 1.036 a 896 las sucursales-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky