Finanzas

Evo Banco acelera su plan estratégico. La entidad, gestada en el seno de Novagalicia y adquirida por Apollo en 2014, entró en beneficios en marzo y ahora proyecta iniciar el reparto de dividendos "el año que viene" al fondo estadounidense que ha invertido 260 millones de euros en su proyecto. "Lo que es justo para el accionista es que empiece a recibir retornos. Nos ha dado mucho", refiere el consejero delegado de la entidad, Enrique Tellado.

Informe de KPMG

Suena a paradoja, pero los nuevos requerimientos regulatorios van a encarecer la financiación de la banca europea cuando su propósito es hacer entidades más robustas y, en la medida que buscan alejar el riesgo de quiebras, deberían abaratarla. En términos globales, el sector encara una subida de entre 40 y 50 puntos básicos en el coste de la financiación, susceptible de impactar además en la tan preciada rentabilidad, advierte KPMG en el informe The Profitability of EU Banks: Hard work or a lost cause?

Entidad de origen belga

El banco privado Degroof Petercam busca oportunidades de compra en España para crecer y duplicar su negocio en los próximos dos o tres años. El consejero delegado de la entidad en nuestro país, Guillermo Viladomiu, explica a este periódico en una entrevista los planes para seguir expandiendo la actividad.

Trabajar con un solo banco

Los frentes que ejercen presión sobre la actividad financiera se multiplican. Junto a un negocio que no acaba de despegar, los tipos de interés negativos, el peso de los impagos, los altos recargos regulatorios o la irrupción de nuevos jugadores, se suman el descenso de clientes y su tendencia a aglutinar toda la operativa en una sola entidad.

Reacciones a los resultados

Mapfre minimizó ayer cualquier impacto en sus cifras derivado de la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump. La filial de EEUU aporta casi un 12% del negocio del grupo y el 8,8% del beneficio, y la de México otros 5,4% en ambas rúbricas. Pero su vicepresidente, Esteban Tejera, limitó a 30 millones cualquier deterioro en el patrimonio porque la inversión en la filial azteca es muy antigua, frente a la inquietud sobre un mal desempeño de la economía azteca si Trump le fija altos aranceles anunciados en campaña electoral.

Banco Mare Nostrum (BMN) ha ofrecido un 9 por ciento en una emisión de deuda subordinada para reforzar el capital hasta los umbrales que le serán exigibles en 2017 -los eleva desde el 10,25 fijado para el presente ejercicio al 11,75 por ciento el próximo año-.

Santiago Villa Consejero delegado de Generali España

Empezó a edad temprana y como ayudante de su tío a gestionar pólizas de Generali subido en su motocicleta. Tras moverse toda una vida en este engranaje, la aseguradora del León de San Marcos puso en sus manos el negocio en España en 2014. Hoy, Santiago Villa desvela que el grupo busca compras porque la filial destaca entre sus eslabones más rentables. Y, orgulloso, involucra en el éxito a la red de agentes que tan bien conoce y vertebra la actividad -este canal genera más del 50 por ciento del negocio-. "Hemos crecido con la red agencial, en el periodo 2015-2014 y 2013, por encima de los dos dígitos. Gran parte del éxito se debe a las soluciones que hemos dado a nuestros agentes para, con la transformación digital, integrarlos en la solución. Cuando interactuamos existe una comunicación a tres patas: mediador-cliente-compañía. Nuestra red agencial es la más preparada del país y la que nos permite crecer, año a año, muy por encima del mercado".

FINANZAS

Evitar el deterioro del margen de clientes -el que se obtiene por el juego entre cobrar intereses en los créditos y retribuir el ahorro- se ha convertido en una misión vital para la banca. Pero los tipos ultrabajos, la retirada de cláusulas suelo y el cada vez menor espacio para abaratar los depósitos lo dificulta sobremanera. Solo BBVA y Sabadell han sido capaces de mejorar la rentabilidad por cliente en los primeros nueve meses del ejercicio y la amplían en el año transcurrido desde septiembre de 2015 -en este plazo lo logran igualmente Bankinter y Caixabank-.

Su ?colchón? extra por ser entidad sistémica crece un 0,25% por cambios metodológicos del BCE