Nueva operación corporativa en el mercado portugués de infraestructuras de comunicaciones. El fondo panaeuropeo JZ International (JZI) ha acordado la venta de su participación en Blue Sites Telco, la mayor empresa portuguesa de alquiler de torres y antenas de telecomunicaciones, al operador estadounidense Everest Infrastructure Partners. El importe de la operación, según confirman fuentes financieras a elEconomista.es, ronda los 40 millones de euros.

Entrevista a Juan Emilio Maíllo, ex director de Comunicación Externa de Bankia

Hace ahora 11 años Bankia se convirtió en el epicentro del terremoto financiero español. Juan Emilio Maíllo (Béjar, 1977) acababa de aterrizar en la entidad como director de Comunicación Externa cuando Rodrigo Rato anuncia su dimisión y el Estado procede al rescate del grupo, asumiendo las riendas José Ignacio Goirigolzarri. En el libro "Bankia desde dentro" (Editorial Deusto) relata, desde la primera línea y con el prisma de Comunicación, cómo la entidad vivió y gestionó el proceso de saneamiento y reflotamiento, los diferentes episodios judiciales y la denuncia de las tarjetas black o el proceso de venta del club de fútbol del Valencia.

El Santander acelera el saneamiento de su balance. Ha completado la venta de casi 200 millones de euros en REOs (inmuebles adjudicados tras el proceso de ejecución hipotecaria) al fondo KKR en el denominado proyecto "Frankel" y ha adjudicado la cartera "Simoncelli", con 105 millones de euros en créditos dudosos sin garantía o unsecured, a PRA Iberia, perteneciente al grupo noruego del mismo nombre, que adquirió Aktiv Kapital Collections.

Imagin, el banco digital de CaixaBank, acelera en el plan estratégico. Acaba de superar los 4,3 millones de clientes, adelantando en un año el objetivo de captación, y en meses completará el catálogo de productos claves previstos en su roadmap "para cubrir todo el ciclo de vida del cliente". "A partir de allí la estrategia va a ser de crecimiento y de cross-selling", explica su consejero delegado, Benjamí Puigdevall. La propuesta inmediata, en parrilla de salida, es un neobroker, que suprime la complejidad de uso de los intermediarios tradicionales y limita a 1 ó 3 euros los costes por operación.

Santander vuelve a la carga con la venta de su servicer Diglo. El banco ha reactivado las conversaciones con doValue (antes Altamira) después de que las negociaciones quedaran congeladas durante dos meses, según han confirmado fuentes del sector a elEconomista.es.

La Sareb anima el mercado de venta de deuda con una cartera de créditos con impagos sin garantías o inmuebles de colateral, cuyo valor nominal roza los 3.000 millones de euros.

Ballesol, la filial de Santalucía con la que opera el negocio residencial para mayores, proyecta una inversión de 60 millones de euros para nuevos proyectos residenciales. 

BBVA eleva la apuesta por México. El banco superará en el mercado azteca su plan de inversión de 63.000 millones de pesos entre 2019 y 2024 (3.385 millones de euros al cambio actual). Lo anunció este martes el presidente del grupo, Carlos Torres, durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) que congregó a más de 300 empresarios para analizar los retos económicos y sociales que encara el país.

La nueva financiación para hipotecas ahonda en su caída. La banca firmó operaciones durante el mes de abril por una cuantía global de 4.231 millones de euros, lo que supone un desplome del 26,69% respecto al otorgado en idéntico mes de 2022 y profundiza en un retroceso que arrancaba en diciembre con disminuciones del 10,80%. Es la realidad que reflejan las estadísticas del Banco de España, corregidas por el organismo sobre unos datos iniciales que daban, por error, un aumento próximo al 8% en la nueva concesión.

Trece empresas del Ibex 35 celebrarán su junta general de accionistas en las próximas semanas en las que se culminará la renovación ordinaria de sus consejos de administración.