Purísima Seguros busca salvar la situación que le puso al borde del precipicio el verano pasado reinstaurando el régimen de provisiones que aplicaba hasta 2020. El origen de sus dificultades se remonta a 2008 cuando, al integrar los bienes y obligaciones de la Archicofradía de la Purísima Concepción y tras constituirse en mutualidad, se origina un desfase patrimonial por los compromisos adquiridos con los archicofrades que no figuraban dotados conforme a la normativa aplicable en ese momento para una aseguradora de decesos.

El Grupo Catalana Occidente cerró un 2022 con expansiones en resultados a contracorriente de buena parte del sector al que la inflación y el repunte de la siniestralidad ha truncado la mejora de cuentas. Su beneficio consolidado creció un 15,9% interanual y alcanzó los 542,6 millones de euros, especialmente espoleado por el negocio de seguro de crédito que opera a través de Atradius Crédito y Caución y Atradius RE.

El Grupo Catalana marca un nuevo hito en su historia con la adopción de la marca Occident para aglutinar el negocio tradicional que actualmente opera a través de sus enseñas Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros.

El bróker de seguros británico PIB Group, controlado por los fondos de private equity Apax y Carlyle, ha cerrado la compra de Privat Asesoramiento Correduría de Seguros, un bróker con sede en Barcelona que supone su séptima adquisición en España, donde está impulsando la consolidación del sector de correduría de seguros.

Mapfre y Bupa, matriz de Sanitas, se han aliado para ir de la mano en el desarrollo del negocio de salud en Latinoamérica. Arrancarán el acuerdo en Perú, con intención de abordar en una segunda etapa en Uruguay y Paraguay "mientras se analizan oportunidades en otros países de la zona", explicaron las compañías.

La banca ultima una plataforma para acercar a las pymes la posibilidad de obtener liquidez a través de la cesión de sus facturas con clientes (servicio conocido como factoring) o anticipar a sus proveedores el cobro de recibos (confirming). Su intención es empezar a rodarlo en fase piloto en el último trimestre del año y abrirlo después a cualquier operador. El sistema, bautizado como Inblock y que utilizará la tecnología blockchain, lo están desarrollando diez entidades (Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell, Unicaja, Kutxabank, Cajamar, Laboral Kutxa, Cesce y la filial de la italiana BFF) con el apoyo tecnológico de EY y en colaboración con la Agencia Tributaria.

El traspiés en bolsa de Telefónica durante 2022 ha vuelto a pasar factura a BBVA. El banco encajó un bocado de 167 millones de euros en los instrumentos de patrimonio en el ejercicio por la depreciación del valor bursátil en las cotizadas donde participa, correspondiendo la mayor parte a su posición en la teleco, según explica la entidad en su informe anual. La cotización de la compañía se dejó un 11,94% de su valor en bolsa durante el ejercicio, con el consiguiente impacto.

Liberty Mutual avanza en la gran operación del sector asegurador en España de los últimos años: la venta de su negocio en Europa, que comprende Liberty España, Portugal e Irlanda. Según confirman fuentes financieras a elEconomista.es, la aseguradora belga Ageas, el grupo galo Axa, el luso Fidelidade y las españolas Catalana Occidente y Mutua Madrileña analizan el cuaderno de venta de la filial de la compañía estadounidense. En la puja parten como favoritas tres grandes aseguradoras europeas –la alemana Allianz, la italiana Generali y la suiza Zurich–, los candidatos 'naturales' a adquirir el activo tras situar a España como uno de sus mercados prioritarios para ganar masa crítica en Europa e impulsar su rentabilidad con la posible fusión de operaciones.

Fiatc Mutua de Seguros y Reaseguros suma operaciones. La compañía ha adquirido una cartera de asistencia en salud de la Mutua de Riesgo Marítimo (Murimar) que abarca los contratos de seguro individual y colectivo sin federaciones ni cobertura de asistencia en viaje. El acuerdo de cesión, publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), incluye pólizas que durante 2021 supusieron un volumen de primas de 983.000 euros con 907.000 euros en prestaciones pagadas. El efecto del reaseguro cedido de las primas y prestaciones pagadas asociadas a esos contratos supuso en ese ejercicio un total de 687.000 y 667.000 euros, respectivamente. Fuera de la transferencia quedara el negocio de Salud de Work Fishing World, junto al de Asistencia en Viaje y pólizas de federaciones.

José Ignacio Goirigolzarri percibió 2,1 millones de euros como presidente de CaixaBank durante el pasado ejercicio y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, obtuvo 3,9 millones, según revela la entidad en su Informe anual. La remuneración de Goirigolzarri no resulta comparable con la de 2021, cuando ingresó 1,69 millones, porque dicha cifra apenas recoge sus emolumentos desde su incorporación en abril, tras la fusión con Bankia.