Banca y finanzas

Purísima Seguros busca salir del bache con la cobertura progresiva de su déficit patrimonial

  • Se asomó a la disolución al querer dotarlo de una vez en 2021 y ahora recupera el régimen aplicado antes

Purísima Seguros busca salvar la situación que le puso al borde del precipicio el verano pasado reinstaurando el régimen de provisiones que aplicaba hasta 2020. El origen de sus dificultades se remonta a 2008 cuando, al integrar los bienes y obligaciones de la Archicofradía de la Purísima Concepción y tras constituirse en mutualidad, se origina un desfase patrimonial por los compromisos adquiridos con los archicofrades que no figuraban dotados conforme a la normativa aplicable en ese momento para una aseguradora de decesos.

En ese 2008, la compañía planifica, con la aprobación del supervisor, un régimen de dotaciones progresivas para resolver el desfase hasta el año 2029. Sin embargo, su directiva decide el año pasado provisionarlo de golpe con cargo a las cuentas de 2021 al temer un incumplimiento del plan y lleva los fondos propios a una situación que no aguantaba, colocando a la mutualidad en una posición legal mercantil de disolución.

Esa decisión arrojó, de hecho, un déficit patrimonial de 32 millones de euros que le abocaba casi a la desaparición como sociedad autónoma vía liquidación o siendo absorbida por una compañía mayor.

Los mutualistas, cuyo censo asciende a 150.000, rechazaron en Asamblea esas cuentas y la propuesta de fusión. "Votaron que no mayoritariamente y el mandato fue hacer lo posible por salir; podría ser que tuviéramos que duplicar las cuotas, hacer una derrama o lo que fuera. Querían continuar con Purísima", indican fuentes próximas a la compañía.

El revés provocó la salida de una mayoría de directivos y una reorganización en su cúpula con nuevas incorporaciones. El nuevo equipo reformuló las cuentas y la semana pasada fueron aprobadas en Asamblea por el 98% de los mutualistas.

La reformulación convierte la quiebra contable (pérdidas de 47 millones y 32 millones de desequilibrio patrimonial) en un patrimonio neto positivo de 15 millones y un exceso de activos sobre pasivos de más de 57 millones en solvencia, lo que le "posiciona como una de las mutualidades más solventes", indicó la empresa. Con cargo a 2021 realiza una dotación por el resultado íntegro del ejercicio, de 10 millones.

La clave para salir de la causa de disolución es que recupera el modelo de provisiones aprobado en 2008 por el organismo supervisor y que entienden que sigue vigente, aunque asumen una actualización, pese a que el original ya "previó bastante bien el crecimiento de los recursos y prestaciones".

La última palabra la tiene la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones ya que tomó medidas de control especial en la compañía mientras resuelve su futuro, con la apertura de un expediente de disolución y revocación de licencia de no encontrar una solución. En Purísima defienden su solvencia, pero asumirán las demandas o recomendaciones que efectúe el supervisor tras analizar el proyecto presentado.

5,78 veces en solvencia

Las cuentas reformuladas y recién aprobadas en Asamblea correspondientes al ejercicio 2021 sitúan su solvencia de la compañía de decesos en más de 5,78 veces el nivel requerido, según la compañía. Su previsión es cubrir por completo el déficit de provisiones que arrastra con las cuentas de 2022 gracias a los resultados al alza de los últimos años y actualizado su plan de adaptación.

La empresa expuso que la quiebra contable provocada en la formulación original de las cuentas de 2021 "vino derivada de un déficit de provisiones técnicas basado en una base técnica obsoleta y de las dudas de la anterior junta directiva sobre su capacidad para cumplir con el Plan de Viabilidad vigente hasta el ejercicio 2029".

Para la reformulación de cuentas ha contado con los informes de los distintos órganos de verificación, el apoyo de la consultora Ideas y "en consonancia con los técnicos del órgano regulador", refirió la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky