Delegada de elEconomista en Cataluña
RELEVO PRESIDENCIAL EN 'FOMENT'

La patronal catalana Fomento del Trabajo quiere influir "más y mejor" en las decisiones de las administraciones públicas que afectan a la actividad empresarial, pero sin posicionarse respecto a tendencias políticas. "Hemos de estar a la altura de nuestra responsabilidad, en defensa de nuestra economía trabajando con la unidad y la firmeza que sean necesarias, pero sin entrar en debates que no son de nuestra incumbencia", expuso ayer el empresario y expolítico Josep Sánchez Llibre en su toma de posesión como nuevo presidente de la patronal.

Al margen de los tempos del juicio por el procés, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está cediendo desde septiembre dinero y competencias a la Generalitat de Cataluña sin obtener de momento nada a cambio. Su objetivo de contentar a las formaciones soberanistas para comprar su apoyo en las Cortes topa una y otra vez con el muro de los presos por su implicación en el procés, pero entre tanto, el Govern consigue incrementar su margen de ingresos y autogobierno, sin rebajar su discurso de aspiraciones de secesión. Así lo ha demostrado Joaquim Torra, por ejemplo, con su ultimátum a la Moncloa reclamando un referéndum de autodeterminación legal, vinculante y reconocido internacionalmente y negándose a apoyar los Presupuestos, como remarcó el pasado viernes, a pesar de que la Abogacía del Estado había retirado la petición de delito de rebelión contra los presos del procés.

La Abogacía del Estado retira la acusación por rebelión

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, aseguró este viernes frente a la cárcel de Lledoners que no va a apoyar "nunca" los Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sánchez después de que ayer se conociesen las acusaciones para el juicio contra los líderes del procés, que suman peticiones de 200 años de prisión: "El pueblo de Cataluña le decimos que le retiramos el apoyo y le decimos que no votaremos los Presupuestos".

Cree que perseguía el reconocimiento de la secesión catalana

Excluirá Bodegas Bilbaínas de bolsa a 7,18 euros por acción

Vivienda

Las entidades financieras recibieron este martes un nuevo revés vinculado a decisiones judiciales. A la incertidumbre sobre lo que decida el Tribunal Supremo respecto a quién debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en la constitución de las hipotecas, se sumó el martes una nueva obligación para los bancos y grandes propietarios de viviendas en Cataluña.

INVESTIGACIÓN

La farmacéutica catalana Grifols cosechó ayer un repunte bursátil del 8,81 por ciento, hasta 25,44 euros por título, por la buena acogida del mercado a los positivos resultados preliminares de su estudio contra el Alzhéimer Ambar (Alzheimer Management by Albumin Replacement). Según las primeras conclusiones, la combinación de la extracción de plasma y su sustitución por albúmina provoca una "significativa ralentización" de la progresión de la enfermedad -del 61 por ciento- en pacientes en estadio moderado, mejorando sus funciones cognitivas y su capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

precampaña electoral

ERC dio ayer un paso adelante para marcar distancias con Carles Puigdemont frente a la insistencia del expresidente catalán de presentar listas independentistas unitarias a las elecciones europeas y municipales de 2019. Los republicanos oficializaron la candidatura de Oriol Junqueras para liderar la lista de ERC en los comicios europeos y su portavoz en el Parlament, Sergi Sa-brià, dio un portazo a los planes neoconvergentes de candidaturas conjuntas: "Lo hemos probado de todas las formas posibles y lo que recoge más votos son listas separadas".

POR REBELIÓN, MALVERSACIÓN Y DESOBEDIENCIA

La apertura del juicio oral del procés dictaminada ayer por el Tribunal Supremo contra 18 procesados -incluidos todos los que se encuentran en prisión preventiva- añade presión a Pedro Sánchez ante las exigencias de los partidos independentistas catalanes de un gesto respecto a los presos soberanistas como condición indispensable para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE).