Delegada de elEconomista en Cataluña
Las navieras piden "estabilidad" en Barcelona para crecer

La industria de los cruceros volvió a batir su récord en Europa en 2017 con una contribución a la economía del Viejo Continente de 47.860 millones de euros, un 16,9 por ciento más que en 2015. 

VOTACIÓN

La mayoría independentista en el Parlament de Cataluña aprobó ayer una versión renovada de la declaración de legitimación de la secesión vinculada a la consulta del 9 de noviembre de 2014. Entonces fue suspendida por el Tribunal Constitucional, y ayer los letrados de la Cámara catalana recomendaron no actualizarla, pero el texto acordado entre la CUP, JxCat y ERC salió adelante, con la oposición de los comuns y la protesta de PP, PSC y Cs, que no votaron.

visita a los presos trasladados

La afición de la administración catalana soberanista por las declaraciones institucionales y los movimientos políticos simbólicos tuvo ayer una jornada destacada con motivo del acercamiento a prisiones catalanas de los líderes independentistas que se encuentran en prisión provisional por su vinculación con los preparativos del referéndum del 1 de octubre.

Banca

La idea de CaixaBank de abrir un nuevo concepto de tienda donde vende "productos no financieros" en Málaga ha encendido los ánimos de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), que agrupa a 6.000 puntos de venta y teme que el banco extienda la iniciativa si tiene éxito el primer establecimiento, lo que consideran competencia desleal.

OPERACIÓN

Criteria, el brazo inversor de La Caixa, ha cerrado la compra de Saba, su negocio de aparcamientos, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes, ronda los 1.000 millones de euros, según fuentes conocedoras del proceso.

Empresas

Criteria, el brazo inversor de La Caixa, ha cerrado la compra de Saba, su negocio de aparcamientos, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes, ronda los 1.000 millones de euros.

Reclama los compromisos que no logró del PP

La Generalitat catalana quiere clarificar cuanto antes los ingresos que espera recibir con el cambio de inquilino en la Moncloa. Los cálculos del Govern, solo teniendo en cuenta pagos que lleva hasta una década reclamando al Estado, elevan la factura a más de 10.000 millones de euros.

Comercio internacional

El arancel del 34,75% que Estados Unidos ha aprobado a la aceituna negra española para frenar su crecimiento en el país amenaza el sistema de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en Europa y podría extenderse a otros productos alimentarios españoles. De hecho, la industria aceitera de California está presionando ya para que se impongan tasas similares al producto extranjero y existe también un gran temor entre los productores de vino de que pueda ocurrir algo similar.

compra la mayoría

La familia propietaria de Codorníu cederá el control, después de cinco siglos y 18 generaciones, al fondo Carlyle Europe Partners, del grupo inversor estadounidense Carlyle.