La mayoría independentista en el Parlament de Cataluña aprobó ayer una versión renovada de la declaración de legitimación de la secesión vinculada a la consulta del 9 de noviembre de 2014. Entonces fue suspendida por el Tribunal Constitucional, y ayer los letrados de la Cámara catalana recomendaron no actualizarla, pero el texto acordado entre la CUP, JxCat y ERC salió adelante, con la oposición de los comuns y la protesta de PP, PSC y Cs, que no votaron.
La nueva versión defiende "culminar democráticamente la independencia de Cataluña", ya que es un objetivo político que ha obtenido el apoyo en las urnas en las elecciones celebradas en la comunidad desde 2015. El propio presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, defendió horas antes en el hemiciclo que, en su reunión con Pedro Sánchez el lunes, espera escuchar si el Gobierno socialista tiene una propuesta para que Cataluña pueda constituirse en República, o una alternativa. En cualquier caso, reconoció que espera al menos saber cuál es el punto de partida de ambas partes y poder realizar un segundo encuentro en la Generalitat en septiembre.