Delegada de elEconomista en Cataluña

La Generalitat se ausentará o enviará a un representante secundario al Consejo de Política Fiscal y Financiera de este jueves, ya que considera que no sirve para negociar sino solo como mecanismo unidireccional de comunicación de decisiones del Estado a las autonomías.

Abre la convocatoria para incubar hasta 30 proyectos innovadores en impresión 3D

INMOBILIARIO

La venta de la sede del grupo Planeta en la Diagonal de Barcelona ha despertado el interés de Blackstone, que ha llegado a un principio de acuerdo para comprarla por 210 millones de euros a su propietario actual, Inversiones Hemisferio, que es la compañía patrimonial de la familia Lara -fundadora del gigante editorial-, según publicaron ayer varios medios y confirmaron a elEconomista fuentes cercanas a la operación.

AUTOMÓVIL

Hace meses que Seat viene superando sus récords de ventas, lo que ha conllevado que haya cerrado el mejor primer semestre de su historia con 289.900 vehículos vendidos hasta junio en todo el mundo, un 17,6 por ciento más que en los primeros seis meses de 2017. Solo el mes de junio también supuso su mejor registro, superando los 51.000 coches vendidos, por encima de las 48.900 unidades que eran hasta ahora su techo, en junio del año 2000.

el juicio oral se espera para otoño

El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del procés, Pablo Llarena, ha dado un nuevo paso que, aunque esperado, no ha llegado en el mejor momento, ya que echa leña al fuego independentista al inicio de la etapa de diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat abierta con la reunión de presidentes del lunes entre Pedro Sánchez y Joaquim Torra.

ENCUENTRO EN LA MONCLOA

El Estatut de Cataluña es, de mo-mento, la línea roja que el Ejecutivo español no está dispuesto a traspasar en su relación con la Generalitat, mientras que el presidente catalán, Joaquim Torra, lo valora como un punto de partida. En cualquier caso, la primera reunión entre el presidente español y el autonómico supone el desbloqueo de las negociaciones bilaterales entre el Estado y la Generalitat, paralizadas desde 2011.

INTERNACIONALIZACIÓN

El grupo Volkswagen ha dado un nuevo voto de confianza a Seat, concretando su papel para liderar al consorcio germano en el despliegue del vehículo eléctrico en China. Así, la marca española estará al frente de la joint venture de Volkswagen con la automovilística local JAC y empezará a vender vehículos eléctricos en China entre 2020 y 2021. Lo anunció ayer por todo lo alto con la firma de un acuerdo en Berlín en la que estuvieron presentes la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang, así como el presidente de Seat, Luca de Meo; el presidente de Volkswagen Group China, Jochem Heizmann, y el presidente de JAC, An Jin. En dicha ceremonia también se anunció que la joint venture creará un centro de I+D en China que abrirá sus puertas en 2021. Este centro se dedicará al coche eléctrico, la conectividad y el coche autónomo.

Automoción

Seat se une a la joint venture entre Volkswagen y la empresa china JAC para vehículos eléctricos y será la marca líder del grupo alemán en este proyecto en China, donde la marca española desembarcará en 2020.