Economía

Cataluña no irá al Consejo de Política Fiscal

  • El 'Govern' estudia si ausentarse o enviar a un representante menor
Pere Aragonès. Foto: Efe.

La Generalitat se ausentará o enviará a un representante secundario al Consejo de Política Fiscal y Financiera de este jueves, ya que considera que no sirve para negociar sino solo como mecanismo unidireccional de comunicación de decisiones del Estado a las autonomías.

Así, el vicepresidente catalán y consejero de Economía, Pere Aragonès, se reserva para las comisiónes bilaterales Estado-Generalitat, que son la "prioridad" del Govern, según indicó ayer la portavoz, Elsa Artadi. También celebró que las dos décimas adicionales de techo de déficit para las autonomías en 2019 ayudarán a la configuración de los Presupuestos catalanes de 2019 con un margen adicional de 400 millones de euros, resultante de elevar el límite del 0,1% del PIB al 0,3%.

Con todo, las aspiraciones ideales del Ejecutuvo autonómico eran mayores, ya que antes de la flexibilización del objetivo para el conjunto de administraciones españolas -estatal, regionales y locales-, Aragonès ya abogó por un límite del 0,4%, resultante de aplicar el reparto de manera proporcional al gasto de cada nivel de administración, que en el caso de las autonomías es un tercio del total. Con esta premisa, el nuevo objetivo para las regiones en 2019 debería ser del 0,6%, lo que en el caso de Cataluña supondría 1.000 millones más de margen respecto al 0,1% que estaba fijado hasta el anuncio del lunes del Gobierno central sobre el reparto de la flexibilización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky