Delegada de elEconomista en Cataluña

La persistencia y recrudecimiento de la guerra del gas entre Rusia y Europa, con consecuencias en los precios energéticos internacionales y en la inflación, aboca a una revisión de las perspectivas macroeconómicas globales para el cierre de 2022 y 2023. Según el último informe mensual de CaixaBank Research, Europa está "en el epicentro de la tormenta", pero también hay "niebla" sobre Estados Unidos y China, explica a elEconomista.es Luis Pinheiro, economista del centro de estudios de CaixaBank.

Las restricciones de la pandemia y la desaparición del turismo internacional pasaron factura en la calle comercial más prestigiosa de Barcelona, el Paseo de Gracia, pero las persianas que se bajaron para siempre en 2020, empezaron a reabrirse en 2021 con nuevos inquilinos, y este 2022 se convertirá en año récord de aperturas en la milla de oro de la capital catalana, con más de una quincena, entre las que se incluyen grandes locales y firmas de referencia, han indicado a elEconomista.es fuentes inmobiliarias.

La líder de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, ha avanzado que en la negociación de los Presupuestos de la Generalitat para 2023 reclamarán al Govern un "plan masivo de plazas solares en los tejados", y ha concretado que pedirán que comience a aplicarse en las zonas urbanas para que las rurales no carguen siempre con los costes de la transición energética.

Cada vez que una industria bien situada cierra en Cataluña, un operador logístico se ofrece para reconvertirla en almacén, y ante la dificultad de encontrar relevos productivos, suelen acabar llevándose el gato al agua.

Las dificultades de suministro de semiconductores y de otros componentes han hecho que Seat prepare la aplicación de un nuevo ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) en la planta de Martorell (Barcelona) para lo que queda de año, así como recortar algunos turnos de producción, según han informado los sindicatos UGT y CCOO y ha confirmado la compañía a elEconomista.es.

Los trenes de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) que unirán Barcelona con el Aeropuerto en una fecha todavía incierta ya han empezado a tomar forma, aunque el primero no será entregado hasta dentro de tres años, según la información difundida este viernes por el Govern y el fabricante ferroviario.

CriteriaCaixa ha decidido retomar la venta de la multinacional española de aparcamientos Saba dos años después del último intento de desinversión, y lo hace fijándose un plazo máximo de un año para encontrar comprador, según el informe financiero semestral del holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación La Caixa.

El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Jaume Giró, inició este jueves su actividad pública posvacacional resucitando el debate de las balanzas fiscales, con la presentación de una actualización realizada por el Govern según la cual el déficit fiscal del Estado con Cataluña ha aumentado en los últimos años, hasta los casi 20.200 millones en 2019, el año previo a la pandemia. En rueda de prensa, lamentó que ello supone el 8,5% del PIB catalán, mientras que las últimas estimaciones, referentes al año 2016, situaban el déficit en 17.000 millones, un 8% del PIB.

Monday abrirá en los próximos meses dos nuevos espacios de coworking en la ciudad de Barcelona, que se sumarán a los tres actuales y que añadirán 6.000 metros cuadrados y capacidad para 750 usuarios, según ha informado la compañía especializada en la promoción de oficinas flexibles.

La agencia de viajes online eDreams Odigeo duplicó los ingresos y recortó un 42% las pérdidas durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el 30 de junio. La compañía obtuvo un margen sobre ingresos de 145,7 millones de euros, por encima de los niveles de 2019. Las pérdidas netas fueron de 13,9 millones de euros, frente a los números rojos de 23,9 millones de euros que se anotó un año antes, según ha informado este miércoles la compañía.