Delegada de elEconomista en Cataluña

El grupo catalán de distribución GM Food (antigua Miquel Alimentació) ha oficializado este viernes que pasa de manos chinas a suizas. Así, la compañía que fue adquirida en 2015 por Bright Food pasará a formar parte de Transgourmet cuando reciba las autorizaciones de las autoridades europeas de Competencia.

Fluidra prevé aumentar las ventas entre un 25% y un 30% en 2021 a tipo de cambio constante, frente al 15% previsto hasta ahora, tras un primer trimestre récord, favorecida por sus últimas adquisiciones, la fortaleza de la demanda de piscinas residenciales y los menores costes financieros. También mejora sus perspectivas de margen ebitda del 23% a entre el 23,7% y el 24,7%.

La cadena de productos de construcción y bricolaje para profesionales y particulares BigMat dará un salto equivalente a tres años de su plan estratégico con la compra de La Plataforma de la Construcción, cadena de almacenes de materiales para profesionales.

Cataluña levantará desde el domingo el confinamiento nocturno y recuperará la movilidad más allá de los límites de la autonomía, coincidiendo con el fin del estado de alarma estatal. La Generalitat lo ha decidido en función de los datos epidemiológicos y por el avance del ritmo de vacunación, aunque el vicepresidente en funciones, Pere Aragonès, ha afirmado este martes que "si en el futuro empeora la situación, no descartamos ninguna medida".

Barcelona está huérfana de turistas desde hace más de un año por la pandemia, pero varias marcas están tomando posiciones para cuando regresen. En lo que va de año se han estrenado algunos pequeños proyectos en la ciudad y localidades limítrofes, y este verano llegarán varios proyectos de envergadura que confían en la recuperación de la movilidad nacional e internacional.

La nueva etapa de Banco Sabadell con César González-Bueno como consejero delegado ha supuesto un giro en la estrategia de la entidad de los últimos tiempos respecto a sus participadas internacionales (el banco británico TSB y el banco mexicano que la entidad presidida por Josep Oliu creó desde cero), que estaban disponibles para la venta.

Los bares y restaurantes catalanes podrán volver a servir cenas desde el 9 de mayo, después de cuatro meses y medio sin poder hacerlo. La Generalitat ha anunciado que la hostelería podrá abrir desde las 7.30 hasta las 23 horas, tanto las terrazas (con distancias de seguridad) como los interiores (con un 30% de aforo), lo que implica que también se deberá retrasar el toque de queda, ahora fijado a las 22 horas.

ISE, la mayor feria mundial del sector audiovisual, ha reducido a la mitad su formato multisede ideado esta edición para sortear las limitaciones de movilidad por la pandemia, aunque su merma se debe precisamente al endurecimiento de las restricciones en Países Bajos y Alemania.

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) prevé congregar a 25.000 personas de manera digital y presencial en la segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre, más del doble que en la cita de 2020. También espera que participen 400 empresas y 700 ponentes.

Economía

La economía catalana recuperará los niveles prepandemia a finales de 2022, según las estimaciones de la Cámara de Comercio de Barcelona, que también recogen una caída del PIB regional de dos décimas en el primer trimestre respecto a los ters últimos meses de 2020 debido a la tercera ola del Covid-19, mientras que para el segundo trimestre auguran un avance del 1,2% y una aceleración posterior gracias al avance de la vacunación, la reactivación de la inversión y el consumo, y la llegada de los fondos europeos de recuperación.