Delegada de elEconomista en Cataluña
Empresas y finanzas

La patronal catalana Foment del Treball considera imprescindible desbloquear los planes de ampliación del Aeropuerto de Barcelona por discrepancias entre las diferentes administraciones públicas y contactará con otras entidades económicas catalanas para demandar un acuerdo institucional antes de finales de julio, con el objetivo de cumplir el calendario de obras de una inversión de 1.700 millones de euros entre 2022 y 2026 para que la infraestructura pase de una capacidad de 55 millones de pasajeros anuales a 70 millones.

El bloqueo político al que han llevado las negociaciones fallidas entre ERC y Junts para formar Govern tras las elecciones autonómicas del 14 de febrero vivió este miércoles un intento de desescalada, aunque ninguna de las dos formaciones se mostró dispuesta a ceder en sus pretensiones.

Los alojamientos de Barcelona tienen unas perspectivas cada vez más bajas respecto al Mobile World Congress (MWC) 2021 conforme van decayendo expositores presenciales, el último Samsung, el mayor fabricante mundial de móviles, que anunció este martes que su participación será virtual.

El Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña defiende crear un parque de viviendas de alquiler a precio regulado en las ciudades españolas de elevada demanda al que puedan acceder los ciudadanos con menos recursos y sin un coste elevado para las administraciones, introduciendo modificaciones legislativas que permitan levantar pisos de obra nueva rentables para los promotores.

Govern

Los catalanes tendrán una nueva cita con las urnas en julio si el 26 de mayo no hay presidente de la Generalitat, y a día de hoy ningún candidato cuenta con los apoyos necesarios para serlo. El que tiene más opciones sigue siendo Pere Aragonès, pero requiere de los apoyos de la CUP, En Comú Podem y al menos cuatro diputados de Junts per Catalunya, que con el paso de los días y la ruptura de negociaciones por parte de ERC para formar gobierno de coalición ha elevado sus exigencias para apoyar la investidura del ahora vicepresidente en funciones con funciones de presidente, tras la inhabilitación de Quim Torra en septiembre.

Cataluña

La formación de Govern en Cataluña está cada día más lejos y la fecha de convocatoria automática de repetición electoral más cerca, con los partidos con opciones de alianza enrocados en posturas tacticistas que no permiten formar mayoría a nadie. La decisión de Pere Aragonès anunciada el sábado de renunciar a formar Ejecutivo con Junts por no ceder en sus pretensiones de control sobre los republicanos supone volver al punto de partida surgido de las elecciones autonómicas del 14 de febrero, pero con un plazo para conseguir una mayoría alternativa que vence en dos semanas, el 26 de mayo.

La pandemia disparó la demanda de comida y otros envíos a domicilio a través de plataformas de entrega inmediata, pero este auge no se ha traducido en una mejora para los riders (repartidores), sino al contrario, según un estudio de CCOO de Cataluña y datos recabados por elEconomista.

Andorra ha desplegado todo su potencial de incentivos y apoyos para Grifols, que hace unos días anunció que abrirá allí un centro de investigación sobre inmunología, que prevé abrir en 2023 y que será el que más barato salga a la multinacional catalana de hemoderivados, que ya cuenta con diez centros de I+D en todo el mundo en los que trabajan 1.200 personas. Se trata del primer proyecto de esta índole en el que participa el Govern de Andorra, según han reconocido a elEconomista fuentes del Ejecutivo, lo que supone una ventaja competitiva para Grifols.

Cataluña dejará de tener toque de queda y cierre perimetral autonómico la medianoche del sábado al domingo, pero en la práctica, no habrá nada que hacer por las noches, ya que la Generalitat ha fijado las 23.00 horas como límite para el comercio, la hostelería, la cultura y las instalaciones deportivas. Tampoco se ampliará el transporte público nocturno.

Freixenet ya no es solo una marca de cava, ya que ha decidido dar el salto de los vinos espumosos a los tranquilos con el lanzamiento de un blanco y un rosado, según ha informado este viernes en un comunicado.