Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Los fans de HIT llevaban año y medio esperando el estreno de la tercera temporada de esta serie que protagoniza Daniel Grao, en el papel de un controvertido profesor, junto a un grupo de problemáticos alumnos. La sorpresa ha sido mayúscula cuando TVE ha anunciado que los nuevos capítulos de la ficción llegarán el próximo martes, pero no en prime time, como merece una serie de su envergadura.

Verónica Sánchez lleva más de 20 años en la interpretación. La conocimos en Los Serrano y luego en las películas Al sur de Granada o Las 13 rosas. En televisión ha trabajado en El embarcadero y, más recientemente, Sky Rojo. Ahora vuelve con Ángela, un thriller de seis episodios que llega este domingo a Atresplayer en el que comparte protagonismo con Daniel Grao.

TVE aprovechó la retransmisión del partido España-Francia para promocionar el fichaje de David Broncano, que a partir de septiembre se encargará de presentar el access prime time de La 1, en competencia directa con Pablo Motos (Antena 3) y Carlos Latre (Telecinco). Lo hizo a través de un comentario que Juan Carlos Rivero repitió en dos ocasiones durante la semifinal de la Eurocopa, un encuentro que arrasó en audiencia.

España está en la final de la Eurocopa 2024 tras ganar a Francia 2-1 en un partido que reventó los audímetros de TVE. El encuentro reúne 11.568.000 espectadores y alcanza un 71,7% de share en el prime time de La 1, la cadena que emitirá, el próximo domingo, el último partido de esta competición en el que la selección se medirá contra el ganador del Inglaterra-Países Bajos que se disputa esta noche y que también se verá en la cadena pública (21.00). El minuto de oro del España-Francia se produjo a las 22.53, con 13.945.000 espectadores y el 77,4 % de share.

La próxima temporada de Operación Triunfo llegará a Prime Video en septiembre de 2025. De esta manera, el programa volverá casi dos años después del estreno de la primera edición de este talent show que emitió la plataforma de streaming.

"Si competimos contra Supervivientes, vamos a estar a hostias". Así explicaba Ramón García el cara a cara entre el Grand Prix y el reality de Telecinco antes de saber que iban a rivalizar en la misma noche, como así ha sido. El enfrentamiento se produjo anoche, después de que Mediaset moviera su programa estrella para contrarrestar el estreno del mítico concurso de TVE, y la maniobra no ha salido bien para Jorge Javier Vázquez.

Lo de Alfonso Arús en La Sexta podría calificarse como un milagro, porque cerrar la temporada con un 17,8% en una cadena de un 6,5% de media es como multiplicar los panes (share) y los peces (espectadores). Pero todo es mucho más terrenal. Su éxito se apoya en la audacia de alguien que supo innovar con un formato sin precedentes en España, la habilidad de adaptarse al lenguaje fresco de un público que quiere despertar con un poco de información y otra pizca de entretenimiento y, sobre todo, la experiencia de un equipo solvente y engrasado que cada jornada pone en marcha la máquina de Aruser@s.

La maquinaria del Benidorm Fest está de nuevo en marcha. El festival, que se ha consolidado como uno de los grandes eventos de TVE, prepara su cuarta edición para comienzos del próximo año. La nueva edición celebrará sus semifinales los días 28 y 30 de enero, mientras que la final del certamen tendrá lugar el 1 de febrero. El ganador, como es habitual, representará a España en Eurovisión 2025 en Suiza.

El Grand Prix vuelve a TVE con Ramón García, Cristinini y Wilbur... pero sin Michelle Calvó. Una de las dos copresentadoras que el concurso tuvo en la pasada edición, que fue la del triunfal regreso del formato a la cadena pública, se ha 'caído' del cartel en esta ocasión. Y lo curioso es que nadie ocupará su lugar, sino que sus funciones se las repartirá el equipo que sí continúa en este programa de La 1.

Sonsoles Ónega da un paso más en Atresmedia. Su última novela, Las hijas de la criada, se convertirá en serie de televisión después de ganar el Premio Planeta 2023. Esta historia escrita por la periodista ya está en fase de guion para su próxima adaptación audiovisual en la cadena para la que trabaja como presentadora del magacín de Antena 3 Y ahora Sonsoles.