Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Fichaje sorpresa en RTVE. La cadena pública ha contratado a Lara Álvarez tres meses después de que la presentadora abandonara Mediaset, la que fuera su casa durante años y en la que se convirtió en una presentadora de primera línea (Supervivientes). La asturiana conducirá en La 1 el nuevo concurso La conexión, basado en un formato holandés.

Ni que fuéramos está a punto de cerrar su primera semana en TEN, pero ya se está rearmando para la segunda. El nuevo Sálvame quiere seguir dando la batalla en las tardes y prepara novedades de cara a los próximos días con dos incorporaciones que van a agitar los contenidos del formato que presenta María Patiño.

La emisión de La Promesa dejó conmocionados a los espectadores de La 1 este miércoles. Uno de sus personajes principales, que además es uno de los más queridos de esta producción, Pía Adarre (María Castro), apareció muerta para sorpresa de todos. Encontraron a Pía tirada en el suelo y con el frasco de cicuta abierto. "Espero que podáis perdonarme por lo que voy a hacer, pero ya no veo otra salida. Jana, vas a tener que honrar tu palabra y cuidar de mi Diego. Sé que serás para él la madre que ya nunca voy a ser. Que Dios te lo pague", decía la nota que dejó escrita.

La que se avecina, una de las series más populares de nuestro país, tendrá versión portuguesa. Mediaset ha vendido a este país los derechos para adaptar la ficción creada por los hermanos Alberto y Laura Caballero, protagonizada por Jordi Sánchez, Loles León, Pablo Chiapella o Eva Isanta, entre otros muchos.

La tercera entrega de Ni que fuéramos Shhh anota un 3,5% de share, seis décimas menos que el martes (4,1%) pero tres por encima de lo que registró su primer día en la televisión en abierto (3,2%). El programa reúne este miércoles 273.000 seguidores en TEN. El lunes congregó 258.000 y el martes creció hasta los 328.000.

Belén Esteban estuvo a punto de fichar por TVE en los tiempos de José Pablo López, cuando era el todopoderoso director de Contenidos de la cadena pública. Elena Sánchez, entonces presidenta de la Corporación, vetó su contratación como jueza del programa Baila como puedas y se produjo una gran bronca entre los dos directivos, tal y como desveló Informalia en su momento.

Canal Historia conmemora dos acontecimientos clave. Por un lado, los 80 años del Día D, la operación llevada a cabo por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Por otro, otra celebración de carácter interno: los 25 años de la puesta en marcha de este canal, uno de lo más potentes entre los temáticos y el más visto del género documental.

Los programas de televisión suelen conseguir un buen dato en su estreno y acostumbran a perder fuelle después, hasta que se estabilizan. Con Ni que fuéramos Shhh ha ocurrido lo contrario. En su segundo día en TEN, el nuevo Sálvame se crece y sube hasta el 4,1% de media, casi un punto más que el lunes, cuando comenzó sus emisiones en la televisión en abierto con la monumental rajada de Marta Riesco.

Marta Riesco ha comenzado a contar su verdad sobre la relación sentimental que tuvo con Antonio David Flores y lo que pasó en los convulsos meses que acabaron con su despido de la productora de Ana Rosa Quintana, para la que trabajaba como reportera. Lo curioso es que Riesco está hablando para los que fueron sus mayores enemigos, el equipo de Sálvame que ahora produce Ni que fuéramos Shhh en TEN.

El estreno de Ni que fuéramos Shhh en TEN con una entrevista explosiva a Marta Riesco ha generado mucho ruido y ha dado un buen dato de audiencia a este canal, al menos en su primer día, pero no ha dañado a las grandes cadenas de la televisión. Ni Sonsoles Ónega ni Ana Rosa han visto alterados de manera significativa sus datos habituales.