Analista de XTB

El mercado de las criptomonedas se encuentra actualmente en un momento de gran incertidumbre, acuciado por las dudas tras el colapso de Terra/Luna. A pesar de todo, se trata de un activo digital que no pierde el interés para los inversores, tanto para los más especializados como para aquellos que se inician en el mercado.

El Consejo de Administración de Twitter ha aceptado finalmente la oferta de Elon Musk, quien aumentó el precio desde los 43.500 millones iniciales a 44.000 millones de dólares, gracias a un "infiltrado" en el Consejo de la red social, Jack Dorsey.

Con la inflación disparada, aunque "transitoria", expectación ante la cada vez más cercana retirada de estímulos, si ómicron lo permite, y con el previsible inicio de subidas de tipos, el BCE no ha querido ser complaciente y ha lanzado un aviso a navegantes al poner sobre la mesa la necesidad de abordar una concentración sectorial transeuropea.

Históricamente, desde que los festivos provenientes de EEUU han ido calando más y más en el mercado europeo, los hábitos de consumo se han ido adaptando, así como los hábitos de inversión.

Tribuna

Todo parece indicar que Donald Trump es el tipo de presidente que Estados Unidos necesitaba. Aparentemente, los acuerdos alcanzados por Obama, concesiones según Trump, llevaron a la primera potencia mundial a perder fuerza relativa, que no peso, en el comercio internacional, por los acuerdos alcanzados durante su Administración. También es cierto que el crecimiento sostenido por parte de China a doble dígito en términos anuales fue una de las potenciales razones por las que Trump fue elegido presidente, muy a pesar de algunos núcleos republicanos.

Darío García

La primera ministra vuelve a Bruselas para intentar mejorar el acuerdo pactado con la UE el pasado 25 de noviembre. Sabiendo que la Cámara de los Comunes no iba a votar a favor, decidió cancelar la votación que podría retrasarse hasta el 21 de enero.

Dario García

El día 11 ya está aquí, y la votación del Brexit vuelve a peligrar hasta el punto de que ha quedado, de momento, pospuesta. En otro evento histórico sin precedentes, la Cámara de los Comunes aprueba una moción que acusa al Gobierno de desacato al Parlamento por no publicar toda la documentación legal sobre el pacto con la Unión Europea, tal y como se exigía.

Darío García

El FMI en muy pocas ocasiones realiza una revisión anual de la talla del último informe redactado sobre Italia. A groso modo detalla un análisis sobre la tercera economía de la Unión Europea como si se tratara de un país en recesión absoluta.

opinión

El Tribunal Supremo por fin se ha pronunciado, ha rectificado su decisión y será finalmente el cliente y no la entidad financiera quien sea el sujeto pasivo del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).