Redactor
CORONAVIRUS

Nuevo aplazamiento de la vuelta al trabajo en Ford Almussafes, que además advierte de que serán necesarios nuevos ajustes laborales tras el ERTE de fuerza mayor que afecta actualmente a más de 7.000 empleados de la factoría, inactiva durante todo el Estado de Alarma decretado para contener la expansión del COVID-19.

DISTRIBUCIÓN

Mercadona puso en marcha este lunes en Madrid su primera 'colmena' en el centro de España, un gran plataforma logística desde la que atenderá la compra online. La puesta en marcha le permite reactivar la compra por internet en la capital, suspendida desde el pasado 11 de marzo por el impacto en las tiendas de la expansión del coronavirus, y dotará el servicio de un horario de atención más amplio, de 7.00 a 22.00 horas. Hasta la fecha repartía desde los supermercados y dependía de sus rutinas.

CORONAVIRUS

Hacer frente al coronavirus está siendo muy caro, y el coste sanitario recae sobre las autonomías, titulares de las competencias de Sanidad. La primera aproximación sobre el impacto que tendrá la pandemia en la salud financiera de las regiones la hizo Moody's en un informe reciente. Su pronóstico es claro: el déficit agregado de todas ellas puede pasar del -0,6% de 2019 a una horquilla situada entre el -1,7% y el -2,8%. Y, ante tal escalada, pese al escenario heterogéneo que presentan los territorios, todos coinciden en pedir auxilio al Gobierno.

CORONAVIRUS

El fin de la llamada hibernación económica no ha sido tal en sectores como el de la automoción, que representa el 12% del PIB industrial de la Comunitat Valenciana. Cumplidas las dos semanas de parón total de la economía fijadas por el Gobierno de España para contener la expansión del COVID-19, la producción de vehículos y sus componentes fue autorizada para retomar la actividad esta semana. Pero el grueso de las empresas no lo han hecho, porque no tienen mercado.

CORONAVIRUS

La patronal azulejera Ascer expuso este miércoles sin paños calientes la grave situación en la que se encuentra. “La caída de la demanda se agudiza entre las empresas fabricantes de baldosas cerámicas”, indicó la entidad en un comunicado, en el que concreta que sus pedidos cayeron un 71% durante la semana pasada. Por ámbitos geográficos, el desplome fue del 84% en el mercado nacional, en el que tuvo lugar la segunda semana de hibernación económica para contener la expansión del COVID-19; y de un 60% en el mercado internacional.

ESTADÍSTICA

La empresa valenciana DevStat ha sido seleccionada por el Banco Mundial para liderar un proyecto de 6 millones de euros que tiene como objetivo mejorar las estadísticas demográficas, sociales, económicas y agrícolas del estado de Bangladés, "uno de los países más pobres y poblados del mundo", según la firma. "Situado en el ranking del índice de Desarrollo Humano en la posición 135 y con 160 millones de habitantes, Bangladés sufre todos los problemas del subdesarrollo: sanidad deficiente, economía precaria, condiciones laborales pésimas, alta contaminación…", relata José Luis Cervera Ferri, director de DevStat y estadístico del INE en excedencia.

CORONAVIRUS

El Gobierno de España tomó las riendas de todas las administraciones públicas del país para abordar de forma unificada la emergencia sanitaria, pero tal intención se quedó en un mero propósito en cuestiones como la adquisición de material sanitario. El escenario de escasez de equipamientos y las dificultades del Estado para proporcionarlos ha obligado a autonomías como Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana, Euskadi o Castilla y León a sacar sus propias castañas del fuego mediante la producción propia, el acopio o la importación de terceros países.

CORONAVIRUS

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, firmó este jueves con la patronal valenciana CEV y con los sindicatos CCOO-PV y UGT-PV una acuerdo para la concesión de una ayuda a los trabajadores con rentas bajas afectados por un ERTE en la autonomía. Será de 150 euros, para empleados que no cobren más de 22.000 euros brutos al año y se brindará hasta agotar un volumen máximo de 30 millones de euros -de modo que llegará a 200.000 personas-.

Podrá aplicar un máximo de 1.615 permisos retribuidos

CORONAVIRUS

Empezó como lema en los comunicados de Mercadona, como el hashtag de la cadena para animar a sus proveedores. "Esto no tiene que parar", rezaban todos los mensajes de la compañía valenciana. Y el pasado domingo lo elevaron a la categoría de campaña. Su objetivo: "hacer visible el esfuerzo de todas las empresas, sus trabajadores y sus empresarios que, priorizando siempre la seguridad y la salud de las personas, siguen trabajando, transformándose y reinventándose para ser más productivas e innovadoras que nunca".