Mercadona puso en marcha este lunes en Madrid su primera 'colmena' en el centro de España, un gran plataforma logística desde la que atenderá la compra online. La puesta en marcha le permite reactivar la compra por internet en la capital, suspendida desde el pasado 11 de marzo por el impacto en las tiendas de la expansión del coronavirus, y dotará el servicio de un horario de atención más amplio, de 7.00 a 22.00 horas. Hasta la fecha repartía desde los supermercados y dependía de sus rutinas.
Y este es precisamente el cambio que introduce la 'colmena', el servicio directo desde el gran almacén levantado en Getafe (en el polígono Los Gavilanes). Mercadona lo inaugura "tras acelerar esfuerzos para dar respuesta a las necesidades actuales" en "una situación excepcional como la que se está viviendo en el país". "Tras reforzar el servicio online en Valencia y Barcelona debido a la alta demanda, Madrid es la siguiente ciudad en disponer del nuevo servicio", subrayó la cadena de Juan Roig.
"Desde hoy, da servicio a los barrios de Retiro y Salamanca y la zona de Méndez Álvaro, concretamente a siete códigos postales (28001, 28006, 28007, 28009, 28010, 28014, 28045). En las próximas semanas, a medida que se vaya consolidando la puesta en marcha y lo más rápido posible, se ampliará el servicio a nuevos códigos postales de la ciudad, aunque no hay fechas concretas de las nuevas fases de expansión", indicó la compañía.
El objetivo de la compañía es dar servicio a más de 30.000 hogares de la capital en el próximo mes e ir ampliando su alcance progresivamente
En la 'colmena' de Madrid trabajan actualmente 100 personas y, en función del crecimiento, irá aumentando la plantilla "hasta los 350 trabajadores". "Este centro de preparación será exclusivo para el canal online, que en un momento como el actual representa una clara alternativa para muchos de sus 'jefes' (clientes). Todos los trabajadores cuentan con todos los medios de protección indicados por las autoridades sanitarias y preparan y reparten extremando al máximo las precauciones recomendadas", destacó la enseña.
Según Juana Roig, directora general del proyecto de compra online de Mercadona, han decidido lanzar el nuevo servicio online en Madrid pese a la situación excepcional "porque ahora más que nunca los clientes lo están reclamando". "Priorizando siempre por la seguridad y salud de nuestros trabajadores, las empresas debemos ser motor fundamental para reactivar la economía y esto es una muestra más de nuestro compromiso con el país", agregó
La dirigente advirtió de que Mercadona es consciente de que, de entrada, "no va a poder dar servicio a toda la demanda de Madrid". "Pero nos vamos a esforzar al máximo para llegar al mayor número de clientes lo más pronto posible. Nuestro objetivo es llevar la compra a 30.000 hogares en el próximo mes", subrayó.
El proyecto online en Madrid es la tercera "colmena" que inaugura la compañía, tras la puesta en marcha de la de Valencia, en 2018; y de la de Barcelona, en 2019. La plantilla de Mercadona online ascenderá a 1.000 personas este año.
Este nuevo centro de distribución ha supuesto una inversión de 12 millones de euros y tiene una superficie de 15.000 metros cuadrados, de los cuales 3.800 están destinados a productos frescos, incluyendo un área de almacenamiento en frío para productos refrigerados y congelados.
La nueva compra online de Mercadona mejora la experiencia mediante una nueva web y la aplicación móvil y lleva asociados "importantes cambios estructurales que permiten optimizar los procesos de preparación y reparto". "Al trasladar la preparación y envío de los pedidos a la colmenta, en lugar de gestionarlos uno a uno desde las tiendas, se incrementa la productividad y eficiencia, garantizando un mejor servicio", detallaron.
Este nuevo modelo mantiene la misma tarifa que el servicio anterior (7,21 euros por pedido) y amplía el horario de entrega de 7:00 a 22:00 horas de lunes a sábado en tramos de una hora a partir del día siguiente de haber hecho el pedido.