Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista
El fondo ofrece 12,20 euros por acción

Los títulos de Saeta Yield han rebotado un 6,22% después de que ACS y el fondo GIP acordaran vender la compañía de energías renovables (en la que suman un participación del 48,22%) al fondo Brookfield a través de una operación sobre el 100% de la compañía, valorada en un total de 995,23 millones de euros.

Bolsa

La tormenta perfecta en la que vive inmersa la renta variable las últimas sesiones, y especialmente, después del descalabro en Wall Street el lunes, llevó a los principales índices a uno y otro lado del Atlántico a borrar las ganancias obtenidas en el ejercicio. 

El selectivo cede un 2%

La tormenta en la que vive inmersa la renta variable las últimas sesiones, y especialmente, después del descalabro de ayer en Wall Street, ha llevado a los principales índices a borrar las ganancias logradas en el ejercicio. Tras empezar la sesión con descensos del 3%, el Ibex 35, suavizó el batacazo apoyado en los futuros del Dow Jones y redujo las pérdidas que a algo más de un 2% aunque, ha perdido los 10.000 puntos y se acerca peligrosamente hasta el soporte fundamental del los 9.800 enteros.

Los índices han llegado a caer un 3%

A medida que se aproxima la apertura de los índices estadounidenses, con los futuros de Wall Street en números rojos y la posibilidad de un nuevo revés, los mercados del Viejo Continente vuelven a profundizar en los descensos y el Ibex 35 ya se deja otra vez cerca del 3%. 

El interés de la deuda repunta un 2,85%

Hoy es el primer día laborable de Jerome Powell como nuevo presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y los inversores han estado pendientes de la apertura de Wall Street después del repunte de los intereses de la deuda en el cierre semanal del viernes, cuando los principales índices vivieron las mayores caídas de los últimos 24 meses.

'Índice del miedo'

El índice del miedo históricamente correlacionado a la inversa con el S&P 500, se encuentra en máximos de dos años y medio

Sector energético

Con el Ibex 35 a menos de un 1% de liquidar las rentabilidades obtenidas en 2018 y la mayor parte de valores en rojo, el selectivo intenta minimizar las pérdidas y las compañías energéticas intentan darse la vuelta y cotizar en positivo.

"Mi teléfono no ha parado de sonar con preguntas de los inversores". Esta ha sido una de las frases repetidas por responsables financieros y de relaciones con inversores de las principales empresas del sector energético durante la semana de tensión que han vivido los títulos de estas compañías en el parqué. En apenas dos sesiones las utilities perdieron en bolsa 3.160 millones de euros al son del baile de números que desde el Ministerio que dirige Álvaro Nadal apuntaban a un raquetazo a la retribución de la distribución de gas y avanzaba un ajuste del sector eléctrico en una serie de enmiendas dentro de la Ley de medidas urgentes contra la sequía que llegó a cifrarse en 750 millones para 2019 y 2020.

Renta variable

"Mi teléfono no ha parado de sonar con preguntas de los inversores”. Esta ha sido una de las frases repetidas por responsables financieros y de relaciones con inversores de las principales empresas del sector energético durante la semana de tensión que han vivido los títulos de estas compañías en el parqué. En apenas dos sesiones las utilities perdieron en bolsa 3.160 millones de euros al son del baile de números que desde el Ministerio que dirige Álvaro Nadal apuntaban a un raquetazo a la retribución de la distribución de gas y avanzaba un ajuste del sector eléctrico en una serie de enmiendas dentro de la Ley de medidas urgentes contra la sequía que llegó a cifrarse en 750 millones para 2019 y 2020.