Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono norteamericano prosigue su escalada y Wall Street se toma un respiro

  • Continúan los retrocesos en el Dow Jones y el S&P 500
  • Son los valores tecnológicos los que se mantienen en positivo

Hoy es el primer día laborable de Jerome Powell como nuevo presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y los inversores han estado pendientes de la apertura de Wall Street después del repunte de los intereses de la deuda en el cierre semanal del viernes, cuando los principales índices vivieron las mayores caídas de los últimos 24 meses.

Hasta la última semana las bolsas habían vivido de espaldas a la evolución de la renta fija y algunos índices llegaron a revalorizarse más de un 5% en el año. Sin embargo, los fuertes repuntes en las rentabilidades de deuda en las últimas sesiones, especialmente tras la fortaleza de los datos de EEUU, aceleraron los descensos a uno y otro lado del Atlántico.

El mercado sigue evaluando si los riesgos inflacionistas son reales o es una expectativa exagerada de los inversores. Tras el buen dato de empleo, el aumento de salarios hizo que los bonos soberanos fueran vendidos a bloque.

La tónica ha continuado hoy con ventas del bono norteamericano. El rendimiento del T-Note ha subido en lo que va de año 43 puntos básicos y su rentabilidad se mantiene en el entorno del 2,85%.

Respecto a la renta variable, continúan los retrocesos de los principales índices de Wall Street. El Dow Jones y el S&P 500 han llegado a caer más de un 0,5 por ciento respectivamente, mientras el Nasdaq se mantiene en verde. En el caso del Dow Jones, en concreto, son los valores tecnológicos, tras las caídas del viernes, s los que se mantienen en positivo, liderados por Intel, Appel, Microsoft y Cisco.

La volatilidad regresa a niveles previos a Trump

El Vix repunta un 26% desde la sesión del viernes, cuando se produjo una venta masiva de bonos americanos que causó temblores en Europa, y rebota más de un 70% desde que arrancó el año, lo que le sitúa en niveles por encima de los 18 puntos. La volatilidad no se encontraba en esta cota desde el 4 noviembre de 2016, en plena campaña presidencial en EEUU cuando llegó alcanzó los 22,51 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky