Varias empresas del sector han puesto de manifiesto el parón que sufren las energías renovables tras dos años de moratoria y han advertido que en el futuro podría producirse un parón a la hora de llevar a cabo la implementación y construcción de los proyectos, debido al cúmulo de estos. Por ello, pidieron "medidas y decisiones valientes" por parte de las Administraciones para evitar las dificultades futuras.

Los fondos Next Generation aportarán 6.800 millones de euros en transferencias a fondo perdido y créditos para la industria de la construcción, de los cuales 3.400 millones irán destinados a la rehabilitación de viviendas.

El Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Naval el pasado 15 de abril, el cual dispondrá una de la cantidad de 1.460 millones de euros con el objetivo de crear aproximadamente 3.100 puestos de trabajo de en el sector.

Enrique Ossorio Crespo, consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid ha asegurado, durante la clausura del evento `Next Generation´Madrid organizado por elEconomista, que "el gobierno ha sido arbitrario y sectario a la hora de repartir estos fondos y lo ha hecho en perjuicio de Madrid".

El pasado 10 de marzo, el BOE publicó el funcionamiento y la estructura del Registro Estatal de las entidades interesadas en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (REPERTE), regulado por la Orden HFP/168/2022, de 7 de marzo.

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el PERTE de Economía circular con el objetivo de transformar el sistema para hacerlo más eficiente y gestionar el uso de materias primas de forma más sostenible. Se trata de un nuevo paradigma en la producción y el consumo en el que prima la optimización de recursos y de los residuos generados. Para ello, se pretende fomentar acciones como el reciclaje y la reutilización.

El Gobierno Municipal de la capital ha anunciado la ampliación del servicio de alquiler público de bicicletas eléctricas, BiciMad, por valor de 48 millones de euros de los cuales el 61,5% (30,09 millones) procederá de los fondos europeos Next Generation.

Madrid realiza el reparto de las ayudas europeas siguiendo lo establecido en su Estrategia para la Recuperación y Resiliencia de la Comunidad de Madrid, un documento aprobado en febrero de 2021 en el que se contemplaban 28 reformas y 214 inversiones.

El hidrógeno verde o hidrógeno renovable, es aquel que se consigue mediante la electrólisis del agua, utilizando energías renovables bajas en emisiones contaminantes a la atmósfera, por lo que se trata de un producto más limpio y sostenible.

A primeros de Marzo el Consejo de Ministros aprobaba el nuevo PERTE "Nueva economía de la lengua", el cual tiene asignados 1.100 millones de millones de euros de inversión pública con el objetivo, según estimaciones del Gobierno, de atraer otros 1.000 millones de inversión privada. Con ellos, se pretende poner en práctica el valor el español y de las lenguas cooficiales como factor de crecimiento económico.