
El Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Naval el pasado 15 de abril, el cual dispondrá una de la cantidad de 1.460 millones de euros con el objetivo de crear aproximadamente 3.100 puestos de trabajo de en el sector.
Según explican desde el Gobierno, se pretende la colaboración público-privada para la transformación de la cadena de valor de la industria naval a través del uso de las energías renovables marinas. De esta manera, se pretenden crear buques de bajas emisiones, capacitar a los trabajadores, digitalizar la industria y mejorar en sostenibilidad medioambiental.
Esta inversión corresponde al periodo 2022-2023 y forma parte del componente 15 del Plan de Recuperación, que cuenta con 4.000 millones de euros.
Eficiencia energética
Las Comunidades y Ciudades Autónomas recibirán hasta 170 millones de euros para invertirlos en más de 2.600 actuaciones para el sector turístico, mejorando su eficiencia energética y promoviendo la economía circular, centrándose especialmente en reducir los costes energéticos y la huella del carbono.
Conectividad digital
Asimismo, también se destinará la cantidad de 155 millones de euros con las que se financiarán las iniciativas ÚNICO-Industria y Empresas, ÚNICO-Bono Social y ÚNICO-Edificios, las cuales forman parte del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales (UNICO) para mejorar la conectividad y las conexiones de banda ancha ultra rápida (más de 100Mbps) en las áreas empresariales.