Next Generation

El Ayuntamiento de Madrid destinará 30,09 millones de los Next Generation a BiciMad

Madridicon-related

El Gobierno Municipal de la capital ha anunciado la ampliación del servicio de alquiler público de bicicletas eléctricas, BiciMad, por valor de 48 millones de euros de los cuales el 61,5% (30,09 millones) procederá de los fondos europeos Next Generation.

Durante los años de funcionamiento de este servicio, muchos usuarios han tenido quejas sobre las incidencias tanto de las propias bicicletas como de las instalaciones y la aplicación. Esto tratará de solventarse mediante una transformación total del sistema, según el contrato de licitación hecho público por la EMT (Empresa Municipal de Transportes), con unos "exigentes requisitos en cuanto a solvencia técnica y de producto".

El proyecto contempla instalar 600 nuevas estaciones a lo largo de 21 distritos y 7.500 vehículos, así como crear una nueva aplicación móvil con nuevas funcionalidades como el desarrollo de estaciones virtuales o Mpass, el sistema único de identidad desarrollado por la EMT que ya funciona en Madrid Mobility 360. Este consiste en asociar la identidad del usuario a un medio de pago, evitando tener que recargar.

Además de las nuevas bicicletas y estaciones, las actuales estaciones se sustituirán por las nuevas, aunque esto no impedirá que siga funcionando el servicio hasta la finalización del proyecto, que tiene como fecha máxima el primer semestre de 2023.

El objetivo de los Next Generation es contribuir a una recuperación de las economías post-covid19 con un modelo más digitalizado y respetuoso con el medioambiente. En Madrid, más de 150 millones de euros de estos fondos se han dedicado al transporte sostenible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky