Redactora de elEconomista
POLÍTICA

Frenazo al calendario de investidura del Gobierno de Pedro Sánchez. A las puertas de reunirse por tercera vez con el Partido Socialista -este martes a las 12 de la mañana, y en esta ocasión en Barcelona-, ERC adelantó el lunes que todavía no hay acuerdo para facilitar su abstención ni antes de navidades, e incluso ni antes de final de año. Ayer por la tarde, según El Periódico de Cataluña, ERC y PSOE mantuvieron en secreto una cita previa a la reunión de hoy, un encuentro en secreto que ha tenido lugar en la sede del Consorcio de la Zona Franca.

POLÍTICA

El posible vicepresidente del futuro Gobierno de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, ha celebrado este viernes el día de la Constitución rindiendo homenaje a los artículos de carácter social de la Carta Magna, como "el mejor antídoto para luchar contra extrema derecha". El líder de Unidas Podemos ha reivindicado para la ocasión el cumplimiento del artículo 31, según el cual, 'todos contribuirán al sostenimiento del gasto público de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo', lo que en clave política ha sido traducido por Iglesias en un incremento de los impuestos a las grandes empresas, que en su opinión está claro que pagan menos que las pequeñas.

Política

Como socios prioritarios que son el uno del otro, el presidente del Partido Popular y la líder de Ciudadanos, Pablo Casado e Inés Arrimadas, respectivamente, mantienen conversaciones privadas a todos los niveles de partido -local, autonómico y estatal-, en una senda que con el tiempo puede hacer realidad la marca España Suma que en el mes de agosto era registrada por el secretario general del PP, Teodoro García Egea. No obstante, Génova sabe que ahora toca dar espacio y "hay que esperar a ver qué ocurre en el Congreso de Ciudadanos".

política

España celebra este viernes el 41 aniversario de la Constitución de 1978, y lo hace con la mayor fragmentación de las fuerzas políticas con representación en el Parlamento y en el Senado, cámaras en las que nacionalistas, independentistas y partidarios de la República, como Unidas Podemos, sobrepasan el 20% del total del hemiciclo.

La incertidumbre y los cambios ideológicos afectan al crecimiento de la región

POLITICA

La política es un ente que transmuta a pasos agigantados. Este martes, la constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados, para dar comienzo a la XIV Legislatura, daba fe de un axioma que ha llevado a España cuatro veces a las urnas en cuatro años. Y el ejemplo más destacado de la jornada ha sido el cambio de parecer del Partido Socialista, que ha pasado del cordón sanitario a Vox, que le propuso al Partido Popular -para que de este modo los de Santiago Abascal no entraran en las instituciones-, a blindarse la primera vicepresidencia, aun sabiendo que con esa dirección le dejaba las puertas abiertas a Vox, como así ha ocurrido, haciéndose con la vicepresidencia cuarta. De todo este sudoku político y acuerdos entre bambalinas, los de la formación naranja han sido los más perjudicados, junto con el bloque del centro derecha que solo ha arrancado 3 sillas a la Mesa. Por contra, los de Podemos han sido los más beneficiados, ya que, con 35 escaños ha logrados tres plazas en una Mesa de nueve, en la que el PSOE también se queda con 3 plazas.

Arrimadas propone un "Gobierno moderado" con el PSOE, Casado y ella misma

POLÍTICA

Este lunes, fuentes de la Moncloa han confirmado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está dispuesto a hablar con la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a propósito de una ">oferta que le ha hecho por carta, donde le transmite su propuesta de "un pacto constitucionalista y moderado" entre el PSOE, el PP y Cs.