Política

Iglesias defenderá la subida de impuestos a las empresas y el control del alquiler de la vivienda

  • Reta a los abogados de Podemos a que le denuncien en los tribunales si quieren
Pablo Iglesias, entre Espinosa y Arrimadas, este viernes en el Congreso de los Diputados. Imagen: EFE

El posible vicepresidente del futuro Gobierno de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, ha celebrado este viernes el día de la Constitución rindiendo homenaje a los artículos de carácter social de la Carta Magna, como "el mejor antídoto para luchar contra extrema derecha". El líder de Unidas Podemos ha reivindicado para la ocasión el cumplimiento del artículo 31, según el cual, 'todos contribuirán al sostenimiento del gasto público de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo', lo que en clave política ha sido traducido por Iglesias en un incremento de los impuestos a las grandes empresas, que en su opinión está claro que pagan menos que las pequeñas.

El líder de Unidas Podemos ha reivindicado para la ocasión el cumplimiento del artículo 31, según el cual, 'todos contribuirán al sostenimiento del gasto público de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo', lo que en clave política ha sido traducido por Iglesias en un incremento de los impuestos a las grandes empresas, que en su opinión está claro que pagan menos que las pequeñas.

El líder de UP dice que la Constitución es el mejor antídoto contra la ultraderecha

Asimismo, el dirigente podemita también ha defendido que, si llega al Gobierno regulará el precio el mercado de los alquileres para "limitar los precios abusivos" y, actualizará las pensiones al IPC.

El dirigente morado también ha defendido el artículo 128, "el más patriota" de Carta Magna, donde dice que 'toda la riqueza está subordinada al interés general'. Dice Iglesias que, la Constitución, "con sus límites, con sus cosas mejorables, es la mejor manera para defender a la mayoría de nuestro país".

Límites de la gobernabilidad

El secretario general de Podemos restó este viernes importancia a que la investidura fructifique en diciembre o enero, porque eso "no será lo crucial", y, aunque le gustaría que fuera en diciembre, "si tiene que ser en enero, que sea en enero".

Respecto a que dicho Ejecutivo vaya a depender de los independentistas, el líder de Podemos recordó que "todos esos planteamientos son defendibles en el marco de la Constitución, que no prohíbe no estar de acuerdo con ella". Iglesias volvió a reivindicar el diálogo en Cataluña "desde los límites que marca la legalidad" y que el Ejecutivo se "apoye en un bloque amplio", incluyendo tácitamente a ERC y el PNV, para "ejercer la dirección del Estado con responsabilidad".

Los sobresueldos 'morados'

Pero la expectación del día no se centró tanto en qué opinaba Iglesias sobre la Constitución o el nuevo Gobierno, sino en qué ha ocurrido con el exabogado de Podemos, José Manuel Calvente, quien ha denunciado sobresueldos, irregularidades las primarias del partido morado, o desaparición de datos personales. Preguntado por ello, el secretario general de Podemos reafirmó que el despido disciplinario del abogado José Manuel Calvente se debe a "un caso de acoso sexual muy grave" y le ha retado a acudir a los tribunales si quiere acusar a la formación de algún delito. "Se trata de un caso de acoso sexual muy grave que ustedes conocen, y todo aquel que acuse a Podemos de algún delito, lo que tiene que hacer es ir a los tribunales y que los tribunales diriman", ha afirmado en los actos del Día de la Constitución. Iglesias se ha defendido así de las acusaciones lanzadas por Calvente y por la también abogada Mónica Carmona contra Podemos, que esta semana han denunciado haber sido despedidos del partido como represalia por investigar irregularidades internas.

Guiño al medio ambiente

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ha reivindicado en el 41 aniversario de la Constitución el diálogo y el "pacto entre diferentes" como vía para superar el actual bloqueo político.

Aprovechando la presencia en Madrid del azote contra la contaminación, la joven sueca, Greta Thunberg, Sánchez ponderó el artículo 45 de la Constitución –en el que se se señala que 'todos tenemos derecho a disfrutar de medio ambiente adecuado'–.

Asimismo, trasladó a los jóvenes que el Gobierno en funciones ha sentado las bases para responder a la emergencia climática y, en cuando esté con plenas capacidades, aprobará una Ley de Cambio Climático.

Esta legislatura, que espera que dure cuatro años, será "verde", porque España va a dar un "paso al frente" aumentando sus compromisos de reducción de emisiones de gases contaminantes, dijo el candidato socialista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky