Pide a los partidos políticos que actúen con consenso
Pide a los partidos políticos que actúen con consenso
El gobernador del Banco de España (BdE), Pablo Hernández de Cos, advirtió ayer de la necesidad de retomar lo más rápidamente posible en nuestro país una política presupuestaria anticíclica o de estabilidad, que sea capaz de frenar la "desaceleración gradual" que está calando en la economía global y, en concreto, en la europea.
Pedro Sánchez no ha querido entrar, y aun menos profundizar, en su encuentro de ayer con el jefe de la oposición, Pablo Casado, en las grandes reformas que afectan a España, más allá que la mención a los epígrafes del Pacto de Toledo –por ende, de las pensiones–, el impulso a la Ciencia o la transición ecológica.
Pedro Sánchez no ha querido entrar y aun menos profundizar en su encuentro del lunes con el jefe de la oposición, Pablo Casado, en las grandes reformas que le afectan a España, más allá que la mención a los epígrafes del Pacto de Toledo -por ende las pensiones-, el impulso a la Ciencia o la transición ecológica.
Emergentes en estas elecciones legislativas, aunque las primeras apuestas políticas en España se remontan a 2015, la casa británica Betfair ha llegado a dos conclusiones: que el pacto de investidura más improbable es el del Partido Socialista con Ciudadanos, mientras que el más probable es el formado por PSOE-Unidas Podemos y Compromís, seguido como tercera opción, del Partido Socialista a solas con la formación que dirige Pablo Iglesias.
El expresidente Felipe González vaticinó en su día que España corría el peligro de italianizarse. No lo dijo por la explosión artística del Renacimiento en nuestro país, sino por la configuración del Parlamento, ejemplo en tres elecciones consecutivas de una fragmentación del voto y de un mapa variopinto, donde los pactos son asignatura obligada.
Finalmente, y tras valorar el informe realizado por Price Watherhouse, por encargo de la administración andaluza, la Consejería de Sanidad ha roto este jueves la relación laboral que unía a la Junta con Bernat Soria. Las razones del fin del contrato, no son otras que el incumplimiento del mismo por parte del exministro socialista de la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, no habiendo respetado la clausula de exclusividad que le obligaba a trabajar solo para la Fundación Progreso y Salud, que dependía de la Junta de Andalucía.
El martes no tocaba en el Partido Popular hablar de liderazgo. La inminente cita electoral de las municipales, autonómicas y europeas, el próximo 26-M, regaló una brizna de oxígeno a su presidente, Pablo Casado. Además de hacer algo de autocrítica, valorar los resultados, e invocar al centro-derecha en el Comité Ejecutivo que se celebró este martes, Casado también comunicó que la jefa de campaña de las europeas será Isabel García Tejerina -ganando enteros en la formación liberal-conservadora-, y la de las locales y autonómicas recaerá en Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El banco iniciará la negociación de su ERE el 6 de mayoEl Ciadi les condenó a indemnizar a Unión Fenosa GasLas 'horas punta',esta tarde y mañana por la mañanaEl Gobierno es incapaz de presentar el paquete anual de medidas legislativas En esta reunión no se esperan cambios tras dejar ya claro que está dispuesta a no subirlosEl veto llega cuando JxCat pierde el mando del independentismoLos socios de la UE celebran que Voxno haya logrado el resultado pronosticadoLa crisis económicaha empobrecido seriamente al 32%de la poblaciónTeherán presiona con bloquear el estratégico Estrecho de OrmuzEl Supremo rechaza la negativa al reparto para compensar las pérdidas de otros añosBusca socio para la gestora catalana de aparcamientos, ya sea financiero o industrialOfrece sus servicios por correo a usuarios del banco naranjaCastilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco crecen un 9% de media en 10 años"Cepsa continúa con su excelente desempeño operativo y ejecuta los proyectos de inversión"El Ejecutivo aspira a flexibilizar el objetivo dejándolo por encima del 1,3% de Rajoy KKR se encuentra también con la oposición de los minoritarios en TelepizzaLa entidad sufre el efecto de los tipos negativos y reduce un 10,8% su beneficioLos perfiles moderados han dejado atrás los miedos del pasado diciembreLos expertos esperan que el mercado se mantenga sin sobresaltos hasta junioImaz ya aseguró que va a priorizar la rentabilidad sobre el crecimientoEl exdirector de Supervisión dice que prever su evolución "requería tiempo"En Europa consideran que Sánchez deberá negociar con el independentismoLos negociadores de los países empiezan hoy en Pekín otra ronda de contactos Ferraz juega la carta de un gobierno en minoría con Iglesias atado de pies y manosAlgunos accionistas habían pedido la dimisión por su papel en la investigaciónLa entidad gana 156 millones en el primer trimestre, un 0,6% másEl 41,8% de los créditos se firmó a tipo fijo en febrero, según el INELas Islas Canarias es la única autonomía que se sitúa por debajo del nivel de riqueza de 2008El jefe de Mubadala Petroleum explica que "están centrados en obtener las autorizaciones"Los socialistas logran mayoría absoluta en la Cámara Alta, donde tendrán 121 senadoresSI y UGT piden acelerar la salida de Mateo y la elección de un gestor profesional La actividad artística será compatible con el 100% del importe de la pensión contributiva que reciba el afectadoLa idea es que a través de sus oficinas se puedan entregar medicamentos, lo que ha 'encendido' a los farmacéuticosContempla subidas tributarias para grandes empresas, para rentas altas y nuevas figuras impositivasLar España avanzará al menor ritmo anual, del 3%, y Colonial, al mayor, un 9,1% de mediaA principios del mes de abril la firma estadounidense comenzó a cotizar de manera independiente a DuPontLa CEV teme que la entrada de Unides Podem-EUPV derive en tasas al turismo, el azúcar o los residuosPor primera vez, Merlin Properties no aumentará a doble dígito su NAV este año y será así hasta 2021Tendría la mayoría en Madrid, Aragón, La Rioja, Extremadura, Murcia, Ceuta y MelillaLos expertos piden abandonar la política cortoplacista ante la desaceleración
El PSOE ha ganado las elecciones, con 123 escaños, lo que abre la vía de los pactos para aglutinar una mayoría. Así, puede permitirse llegar a alianzas por la izquierda y por la derecha. Sumando a su socio presupuestario, Unidas Podemos (42 escaños) y al PNV (6), Coalición Canaria (2), Compromís (1) y PRC (1), Pedro Sánchez se situaría a un escaño de la mayoría absoluta sin los independentistas catalanes y se aseguraría seguir siendo el residente en el Palacio de la Moncloa. También existe la posibilidad numérica, aunque no práctica, de pactar con Ciudadanos (58) para amarrar dicha mayoría absoluta, un futurible al que se ha negado el líder de Cs, Albert Rivera, reiteradamente durante los últimos meses y toda la campaña. Pero sería ésta -una alianza con Ciudadanos- la única opción que podría frenar los planes de Sánchez de abordar subidas masivas de impuestos para financiar el mayor gasto social. Especial Elecciones Generales 2019.