Redactora de elEconomista

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica, la voluntad". Con este apotegma se expresó en su día el físico Albert Einstein, uno de los referentes del consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, y hoy gurú económico del nuevo equipo de Alberto Núñez Feijóo, al frente de la dirección nacional del Partido Popular.

Economía

A última hora de ayer, el Gobierno decidió retrasar de hoy al viernes la presentación del cuadro macroeconómico con el que respaldar el Plan de Estabilidad que la UE espera de España para los años 2022-2025. La decisión coincide en una semana complicada para el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que este jueves somete a la votación del Parlamento el Real Decreto del Plan de choque para paliar las consecuencias económicas de la invasión de Ucrania.

Economía

La promesa electoral de fomentar la natalidad, que Isabel Díaz Ayuso hizo en campaña, ahora hace un año, empieza a tomar forma. Este lunes, el Gobierno de la Comunidad de Madrid eleva a audiencia pública un paquete de medidas fiscales que supone al menos seis deducciones por valor de 34,7 millones de euros, y que beneficiarán a 91.000 contribuyentes. La iniciativa podría estar en marcha este año.

Encuesta elEconomista

Coincidiendo con al presentación del plan económico del Partido Popular presentado esta semana por Alberto Núñez Feijóo, elEconomista ha preguntado a los mejores expertos económicos del país sobre las recetas para sortear la nueva crisis económica.

El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ya tiene su Plan de Medidas Urgentes y Extraordinarias en Defensa de las Familias y de la Economía de España. Ayer a mediodía lo enviaba a Moncloa para que Pedro Sánchez lo estudie y contemple integrarlo en el Real Decreto Ley que se someterá a votación en el Congreso la próxima semana, alusivo a la respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra.

Economía

Las empresas de la Comunidad de Madrid lideran los ránking de competitividad, creación de empleo, tamaño de empresas o creación de empresas en España. Según el informe presentado ayer, titulado 'El crecimiento empresarial en la Comunidad de Madrid factor de competitividad regional, documento elaborado por Ceim, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, en estos momentos, la región madrileña crea casi el doble de empresas que el conjunto nacional, concretamente un 2,1%, frente al 1,2%, como también confirman los datos actualizados desde 2019.

Economía

El presidente del Partido Popular ha presentado este miércoles un plan económico alternativo a las actuaciones del Gobierno de Pedro Sánchez, encaminado a reducir el efecto de la inflación en el bolsillo de los ciudadanos. Concretamente, Alberto Núñez Feijóo ha propuesto un plan fiscal de rebajas de entre 7.500 millones hasta 10.000 millones de euros, que incluye la deflactación en el IRPF de las clases medias y bajas, inferiores a 40.000 euros/año, unos 3.800 millones de euros. Por cierto, una medida que acabará beneficiando a todas las rentas, ya que, aunque solo tocará los tres primeros tramos, cualquier base imponible, alta o baja pasará necesariamente por la deflactación del tipo medio.

Economía

A días de que se desvele con detalle la alternativa económica que el Partido Popular remitirá al Palacio de La Moncloa para bajar la inflación, el gabinete de Alberto Núñez Feijóo, junto a su secretario de Economía, Juan Bravo, perfilan un paquete de medidas fiscales, así como la reorientación de los fondos Next Generation.

Las patronales empresariales CEOE y Cepyme han coincidido este martes en el grueso de la propuesta de alternativa fiscal a Pedro Sánchez, consistente en bajar impuestos y en recortar el gasto público improductivo. En concreto, el representante de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, afirmó que en nuestro país hay margen fiscal como para plantearse hasta un recorte de 60.000 millones en el gasto de las administraciones públicas, teniendo en cuenta que el fraude fiscal nacional se eleva al 24%, frente al 13% de los países de nuestro entorno.

Economía

Vox ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley que recoge una batería de medidas encaminadas a reducir los efectos de la invasión de Ucrania sobre la economía española. Se trata de 10 actuaciones que van desde reducir el impuesto de los combustibles a, aumentar la renta de los trabajadores rebajando las cotizaciones sociales de empresas y trabajadores, así como un plan de contingencia para asegurar la soberanía alimentaria y un plan de contingencia para fortalecer la soberanía energética.