Economía

CEOE y Cepyme coinciden con Feijóo: hay que reducir 60.000 millones de gasto público y rebajar impuestos

  • Feijóo explica a los agentes sociales su alternativa de rebaja fiscal
  • Cuando perfile el documento lo enviará de nuevo a Moncloa
  • Feijóo insiste en rebajas fiscales para las clases media y baja
Alberto Núñez Feijóo con Antonio Garamendi, este martes en Génova 13. Imagen: Mudarra

Las patronales empresariales CEOE y Cepyme han coincidido este martes en el grueso de la propuesta de alternativa fiscal a Pedro Sánchez, consistente en bajar impuestos y en recortar el gasto público improductivo. En concreto, el representante de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, afirmó que en nuestro país hay margen fiscal como para plantearse hasta un recorte de 60.000 millones en el gasto de las administraciones públicas, teniendo en cuenta que el fraude fiscal nacional se eleva al 24%, frente al 13% de los países de nuestro entorno.

A las nueve de la mañana empezaba Alberto Núñez Feijóo su jornada de encuentros con los líderes de los agentes sociales a los que les ha querido explicar la propuesta fiscal detallada que la semana pasada llevó hasta Moncloa al presidente del Gobierno, y que una vez perfilada al detalle enviará de nuevo al presidente del Gobierno a finales de esta semana o comienzo de la siguiente. Propuesta a la que el jefe del Estado dedicó apenas 10 minutos de las tres horas que duró la cita entre los dos mandatarios, y que por ende rechazó de plano, argumentando días más tarde que la corrupción es la peor subida fiscal.

Cerca de las doce y media del mediodía, el representante de la patronal CEOE remarcaba a su marcha de Génova 13 su coincidencia con Feijóo en bajar impuestos y en recortar gastos.

Recordó Garamendi que ya el Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó en su día un informe donde se demostraba que España puede reducir hasta 60.000 millones de euros el gasto de las administraciones públicas. Recortar -explicó- gastos superfluos, administraciones paralelas, tanto a nivel estatal como autonómico y local.

"Compartimos este criterio, pero llevamos diciéndolo hace cuatro años. No es un tema que venga hoy nadie a contárnoslo. Menos tipos significa más bases imponibles", dijo Garamendi.

El presidente de la patronal también comentó que sería "mucho más lógico" que el dinero "estuviera en la calle, en las personas y en las empresas", en lugar de en impuestos recaudados por el Estado.

En su alocución ante los medios de comunicación, subrayó también que en nuestro país existe un margen fiscal suficiente para aplicar rebajas fiscales, dado que el fraude en este sentido alcanza el 24% en España, frente al 13% de los países de nuestro entorno. Por tanto, razonó el presidente nacional de la CEOE, en el momento en el que se obligue a pagar a Hacienda a aquellos que no lo hacen, los ingresos suben, luego es posible una rebaja fiscal.

Sin aclarar qué propuestas le han gustado más de las presentadas este martes por Alberto Núñez Feijóo, sí que ha remarcado que lo importante es que haya rebajas fiscales.

Unas horas antes, Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y la mediana empresa, defendió que hay que bajar la presión fiscal a las empresas, y por eso comparte bajar impuestos.

"España no va bien. España va bastante regular"

A su llegada a Génova, Feijóo también mantuvo que hay que bajar impuestos para "aliviar la tensión" que están sufriendo las rentas medias y bajas por la elevada inflación. "España no va bien. España va bastante regular", señaló.

Esta tarde está previsto que continúen los encuentros con el resto de protagonistas de los agentes sociales con citas a las cuatro y a las cinco y media con UGT y CCOO.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Albert
A Favor
En Contra

Pueden empezar por deflactar el IRPF, el gobierno de Rajoy PP, tampoco lo hizo, para que tengamos más liquidez en la nómina y por tanto algo más de dinero en nuestro bolsillo.

Puntuación 26
#1
Usuario validado en Google+
Xurxo Fdez Rguez
A Favor
En Contra

Maestros , médicos ,ATS,Funcionarios de Prisiones,Policías ,Guardia Civiles,Soldados,inspectores de trabajo,investigadores,catedráticos,profesores universitarios,auxiliares clínicos,psicólogos,psiquiatras....por valor de 60MM...Fakoó!

Puntuación -10
#2
Mateo
A Favor
En Contra

Poco me parece.... el sector PÚBLICO está SOBREDIMENSIONADO y además los sueldos son mayores que en el sector privado, sobre todo en relación tiempo trabajado-salario.

Puntuación 34
#3
calavera
A Favor
En Contra

¿gasto publico o despilfarro publico?

Puntuación 37
#4
j
A Favor
En Contra

El problema de lo que llaman gasto superfluo y/o en administraciones paralelas es que precisamente ese gasto es el que da de comer a gran parte del aparato político satelital, familiar, etc. Por eso, mientras nos gobiernen los partidos políticos tradicionales con una ingente panda de v.. detrás de ellos, una bajada de impuestos únicamente conllevará una reducción del gasto en sanidad, educación y servicios sociales.

Durante la pandemia, el Estado ha mantenido las rentas de un importante número de trabajadores y ayudas a empresas y autónomos, elevando de manera considerable la deuda pública. En gran parte, ese mantenimiento de las rentas está soportando que la demanda interna no caiga a pesar de la inflación. Esa deuda hay que devolverla, y debería ser esta generación la que la pague. Esta es una de las razones por las que no deben bajarse los impuestos ahora. Otra razón es que una bajada de los impuestos generará mayor inflación y si no va acompañada de, al menos, el mantenimiento de la recaudación, esa bajada solo repercutirá en mayores beneficios empresariales que además no tributarán adecuadamente por ellos.

Un ejemplo podemos verlo en el precio de los combustibles. Las grandes comercializadoras con un precio del gasoil de 1,9 € litro tienen margen para compensar a los clientes con 15 céntimos. Comparad precio histórico del petróleo y el precio histórico de los combustibles. El problema no se soluciona únicamente con una bajada generalizada de impuestos.

Otra razón de que no deben bajarse los impuestos para luchar contra la inflación es que debe actuar la política monetaria del BCE, que es su función, elevando los tipos de interés, pero claro, hay a algún país con gran poder al que no le interesa. Me recuerda a los años 2002-2005 en los que se cimentó la burbuja inmobiliaria. En aquella época ni a Francia ni a Alemania le interesaba una política monetaria restrictiva, a pesar de la inflación.

Por otro lado recuerdo que con Rajoy en el poder, en el año 2012 se subió el tipo general del IVA del 18% al 21% y el nivel de deuda era inferior al actual.

Ojo, que estoy de acuerdo con una bajada de impuestos, no así con una bajada de la recaudación, y con una reducción del gasto superfluo, para que nuestra generación pague la deuda que ha generado, pero soy consciente de que ninguno de los políticos actuales va a hacer lo que realmente hay que hacer.

Puntuación 21
#5
El profesor chiflado
A Favor
En Contra

Feijoo no es economista. El otro día salió en la TV un experto en economía diciendo que bajar el IRPF descontaría de pagar muy poco a las rentas bajas y medias. Los realmente beneficiados serían las rentas altas, que por cierto no se lo van a llevar a la tumba.

Pedro Sánchez es economista y se le nota.

A ver si ahora vamos a tener que pagar el pato de que vengan personas sin nociones claras de economía a querernos gobernar. Ya está bien de pagar patos...

Encima Feijoo diciendo que Sánchez no tiene corazón, que observación más chantajista e impresentable.

Puntuación -38
#6
Elecciones!
A Favor
En Contra

España tiene 550000 políticos y 32000 coches oficiales sobran el 90 % de ellos.

Puntuación 44
#7
Publica 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Como dijo una vez un político de una comunidad, dos de cada tres euros se lo comen administración y funcionarios. No puede haber lo mismo ni mismos con un país que ha perdido potencia mundial. Las empresas están teniendo beneficios como los de hace más de una década los que los tiene, incluso perdiendo empleados, y a empresa pública y administración aumentando gastos y plantillas. No hay que pagarle la fiesta al gobierno compuesto por funcionarios y profuncionarios.

Puntuación 20
#8
Cada día nos cuentan más
A Favor
En Contra

Según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones de funcionarios. Ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años. La ministra funcionaria Montero cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero son votos fáciles y seguros. La vicepresidenta Díaz dijo que en está legislatura iban a crear tres cientos mil funcionarios nuevos. O sea más crisis, más personal y gasto en lo público por el estancamiento en la empresa privada. No hay que pagar la fuerza de las sobredimensiones y excesos

Puntuación 14
#9
Carlos
A Favor
En Contra

Parte de lo público se puede llevar con la privada, en sanidad no tienen porque ser funcionarios los empleados, lo mismo que en educación. En seguridad también tirar de la privada se hace en estaciones de metro, de tren de aeropuertos..., La función nos sale cara aunque sean votos para los gobiernos y más si son llevados por funcionarios.

Puntuación 6
#10
mamandurrio
A Favor
En Contra

Eso está hecho. Mañana mismo dejamos de cobrar nuestros sueldos y eliminamos todos nuestros asesores. Palabra de Voxtarate.



ABBAS KHAL EL MAMANDURR

Puntuación -14
#11
Hay que subir el impuesto de sociedades
A Favor
En Contra

El PSOE tiene razón en una cosa: hay que subir el impuesto de sociedades.

Las empresas están pagando nada y menos, tienen demasiadas deducciones y el tipo efectivo del impuesto de sociedades es muy bajo. Tan bajo que contribuye con menos de la mitad de la recaudación que se obtenía en 2007.

Puntuación -8
#12
Intruso
A Favor
En Contra

#5 Yo no he generado esa deuda, no incluya usted a generaciones enteras, las deudas del Estado la tienen que pagar los políticos y sus satélites, es decir, todos los empleados públicos con excepción de aquellos que prestan servicios fundamentales, y por empleados públicos incluyo a aquellos que reciben subvenciones como los sindicatos o la patronal del tipo que sale en la foto, porque estoy seguro que cuándo habla de reducir gasto público, no se refiere a las asociaciones patronales y las subvenciones que reciben.

Puntuación 12
#13
Elena
A Favor
En Contra

En España, hay más de 8 millones de inmigrantes cobrando una paga de por vida, sin haber trabajado, ni cotizado nunca. Y los presos cuando salen de la cárcel les dan una paga durante 2 años, encima de delinquir, de estar mantenido por la administración, y de no pagar las responsabilidades a las víctimas.

Todo este dinero hay que paralizarlo y utilizarlo para quitar deuda, en 5 años nos quedaríamos a cero.

Puntuación 12
#14
Pensionista
A Favor
En Contra

Feijóo, Madrid no es Santiago de Compostela.

No me acaba de gustar los nuevos planteamientos del PP, en la negociación sobre el CGPJ, ni en el reparto de fondos de la UE, ni a tener a Esteban González Pons, de interlocutor con las Instituciones, sí me parece correcta su propuesta económica de bajada de impuestos y su rebaja del IRPF, que entiendo es deflactarlo, pero.....¿cuáles son las medidas e ideas de Feijóo y del PP, en lo referente a las pensiones y su revalorización según el IPC medio?, eso me interesa y mucho,....pero no dice ni pío.

De momento Feijóo no me convence y por eso mantengo mi voto en Andalucía y para las Generales a VOX.

Puntuación 7
#15
No me gusta
A Favor
En Contra

Es un tío que está acostumbrado a mayorías absolutas de Galicia y a tenerlo fácil y que todo vaya como la seda en sacar adelante leyes, etc y que nadie le rechiste, además denota cobardía y miedo. Recordemos que no quiso presentarse a presidente al pp cuando Pablo Casado y ahora ha sido presidente gracias a que no ha tenido candidatos en contra, tiene miedo, no quiere tener que pactar con Vox porque tendrá que negociar. Lo dicho, un tío acostumbrado a que todo le salga bien en Galicia y quiere seguir en esa linea, sin sobresaltos, le horroriza los sobresaltos y que se le vengan encima los problemas. Mal candidato. Votaremos a VOX en mi familia, porque para mas de lo mismo (Rajoy) nos quedamos igual.

Puntuación 8
#16
Berto
A Favor
En Contra

Feijóo remitirá a Sánchez un plan de gran coalición en la sombra, dice la prensa nacional, pues lo que faltaba, que encima negocie a espaldas de los ciudadanos y sus votantes una coalición con el PSOE.

Está claro que no sois de fiar Feijóo, y por eso votaré a VOX en las andaluzas y generales.

Puntuación 8
#17
Hartito
A Favor
En Contra

Este hombre, Feijóo, no me inspira ninguna confianza, a mil leguas se ve que quiere pactar con los que han hundido al país hasta ahora pactando con asesinos, comunistas e independistas.

No representa ni representará lo que muchos creen. Será otro líder a medias y eso no lo quiero para España.

Si fuese Díaz Ayuso le votaría de inmediato, sensata mujer que si está dispuesta a pactar con los de su bando dentro del partido verde y excluyendo cualquier tipo de pacto con los Sanchístas.

Lamentablemente como ella no estará en la contienda opto votar a VOX que no esconde nada.

El esquema que Feijóo se plantea es turbio y preocupante.

Nunca saldremos del mal ya que para pactar con los sanchístas hay que ceder en muchas cosas y ya basta de tanta incertidumbre.

Puntuación 6
#18
Yony
A Favor
En Contra

Feijóo, yo vivo en Andalucía y votaré a VOX y con más motivo después de ver que el PP quiere ir en listas conjuntas con Ciudadanos.

Puntuación 6
#19
Cansado
A Favor
En Contra

Feijóo propone una ayuda directa de hasta 300 euros para las rentas más bajas, venga a dar paguitas, a repartir el dinero de todos.

Puntuación 3
#20
Hay que suprimir tanta ayuda
A Favor
En Contra

Vamos a ver, conozco más de una familia que tienen ayudas escolares de libros de texto gratis y comedor, por rentas bajas y despues se fueron esta semana santa a Paris a Disneyland.

Y así va este pais

Menos ayuditas y más bajar impuestos

Puntuación 10
#21
YOLI
A Favor
En Contra

Plan del PP de medidas urgentes y extraordinarias en defensa de las familias y la economía española: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Plan%20en%20defensa%20de%20las%20familias%20y%20la%20economia%20de%20Espana%2022.04.22.pdf

Puntuación 0
#22