Economía

El PP propone dedicar el excedente de recaudación de IRPF a los vulnerables

  • Propone utilizar 5.000 millones de los fondos como incentivos fiscales
  • El plan anticipa entre 200 y 300 euros a los más desprotegidos
  • Génova pide a Sánchez que reduzca ministerios y el número de asesores
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. eE
Madridicon-related

El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ya tiene su Plan de Medidas Urgentes y Extraordinarias en Defensa de las Familias y de la Economía de España. Ayer a mediodía lo enviaba a Moncloa para que Pedro Sánchez lo estudie y contemple integrarlo en el Real Decreto Ley que se someterá a votación en el Congreso la próxima semana, alusivo a la respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra.

En esencia, los populares quieren que el excedente que haya en la recaudación del IRPF este ejercicio de 2022, sirva para aplacar el efecto de la inflación desbocada (en marzo del 9,8%) y, devuelva ese dinero principalmente a la rentas medias y bajas, y también a los sectores económicos más afectados.

Génova 13, parte de una premisa. Y son los cálculos que el Ejecutivo de Sánchez previó para 2022, con un incremento de la recaudación en el impuesto de la Renta de 9.000 millones de euros. Sin embargo, al comprobar que ya solo en los meses de enero y febrero, con efecto inflación, se han recaudado 7.500 millones, colige el PP que a finales de año esta cantidad se puede elevar incluso a 18.000 millones de euros, como ya ha valorado la AIReF.

Con estas estimaciones, el equipo económico de Feijóo, que pilota el vicesecretario, Juan Bravo, entiende que está más que justificado que se esa diferencia que se embolsa el Estado, tendría que revertirse al bolsillo de los contribuyentes vía deflactación del IRPF. Se haría en los tres primeros tramos de tarifa, llegando hasta bases liquidables de 40.000 euros aproximadamente.

En sí, esta medida es solo uno de los puntos que engrosan el objetivo de rebajas fiscales -presupuestadas entre 7.500 y 10.000 millones, una cantidad que se ajusta al excedente de recaudación, de manera que no tendría por qué suponer incremento del déficit público, explican fuentes del Partido Popular.

Retenciones y ayudas directas

Pero el apartado de IRPF abarca más puntos que deflactar la tarifa de este impuesto. Incluye además una nueva figura en el mínimo personal y familiar, aplicando un mecanismo similar al establecido en el artículo 20 del LIRPF (reducción por obtención de rendimientos de trabajo), que decrezca conforme aumenta las rentas del ciudadano. Recoge también retenciones para que tengan impacto automático inmediato con efecto retroactivo desde el 1 de enero en la economía familiar y, comprende un impuesto negativo. En este caso, se trata de un pago anticipado para personas especialmente desprotegidas por el incremento del IPC, para las rentas de trabajo y actividades económicas más bajas y sobre las que no hay obligación de retener.

Este último mecanismo, cuantificado entre 200 y 300 euros al año, estaría coordinado con las ayudas que se puedan recibir desde el Ingreso Mínimo Vital o desde el Bono Social Eléctrico o, del Bono Social Térmico. Es una especie de bono en cuota, una ayuda directa que podrían obtenerla de manera anticipada.

El apartado de IRPF también comprende la reducción de la tributación en estimación objetiva de IRPF (módulos) y del régimen simplificado en IVA y régimen especial de recargo de equivalencia en aquellos sectores especialmente afectados por la inflación.

Bajo el epígrafe de bajada de impuestos, y relativo al impuesto de Sociedades, el PP aborda la libertad de amortización para inversiones relacionadas con la eficiencia energética.

Se puede bajar el IVA

En el caso del IVA e impuestos que gravan la energía, el Plan de Feijóo enviado a Sánchez pone el acento en una nueva directiva de la UE (2022/542 del Consejo, de 5 de abril de 2022). Un precepto que flexibiliza la actuación de los Estados miembros y les permite rebajar el IVA de la luz y del gas natural hasta el 5%. Actuación que podría ejecutarse en una semana. Y es más, esta directiva, en su Anexo III.22 admite que dicha bajada de tipo impositivo debería mantenerse más allá del 30/06/2022.

En cuanto al tipo impositivo del impuesto especial sobre hidrocarburos, el PP propone rebajar al tope del margen que establece la UE, y que es del 0,021, frente al actual de 0,033 euros litro.

Reducir gastos y Europa

Además de reducir gastos comunes, reducir ministerios, número de asesores o, potenciarla AIReF como órgano de evaluación del gasto público, el PP prevé en su plan, -más allá de los 10.000 millones en rebajas fiscales-, otros 5.000 millones que procedan de los fondos Next Generation, para que usen para financiar medidas fiscales e incidan de manera directa en empresas y familias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky