
El plan de rebajas fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que ha presentado hoy el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cubrirá solo un tercio de la subida de la recaudación estimada para este año por la inflación. Según los cálculos de los Populares, que aún no han presentado en detalle su proyecto, el plan rebajaría los ingresos en unos 3.500 o 3.800 millones de euros. Esta cifra representa un 27% de las estimaciones de aumento de ingresos del IRPF para este año, que podría recaudar 14.000 millones de euros extra por el IPC.
El plan presentado por el Partido Popular, que Feijóo cifra en hasta 10.000 millones de euros, incluye la deflactación en el IRPF de las clases medias y bajas, inferiores a 40.000 euros al año. El PP tiene previsto enviar este viernes a Moncloa su plan de medidas económicas contra la inflación. El documento se dividirá en cuatro apartados: racionalización del gasto público, rediseño de los fondos europeos, reformas estructurales y, bajada selectiva de impuestos de manera inmediata y temporal.
En materia de IRPF, la deflactación propuesta por los populares será insuficiente para contener el aumento de la recaudación. Según el último informe de la Agencia Tributaria, solo en los dos primeros meses del año el IRPF recaudó 20.690 millones de euros. La cifra supone 1.781 millones de euros más que en el mismo periodo del año pasado, cuando ingresó 18.909 millones. De seguir a este ritmo, el impuesto recaudará a final de año más de 10.000 millones de euros más.
En febrero, los ingresos homogéneos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aumentaron un 15,5%, tasa similar a la de los ingresos totales. En los resultados del mes destaca en particular la evolución de las retenciones del trabajo y los pagos fraccionados de los empresarios individuales, en este caso correspondientes al cuarto trimestre de 2021.
La Aeat rompe todos los registros
En el conjunto de los impuestos, la Agencia Tributaria ha iniciado el año 2022 con récord de ingresos tras la negativa del Gobierno a deflactar las tarifas de los impuestos o reducir la carga fiscal. Según el último informe de recaudación, en los dos primeros meses del año los ingresos por impuestos aumentaron un 21,4% (4,6% ingresos brutos y -9,8% devoluciones realizadas). Solo en febrero, los ingresos tributarios ascendieron a 23.361 millones, un 15,1% más que en el mismo mes de 2021, con crecimientos intensos tanto de los ingresos brutos (14,7%) como de las devoluciones realizadas (12%).
El aumento de la recaudación supera ya en estos primeros meses los 7.400 millones de euros, más que la dotación para el plan de choque anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se queda en los 6.000 millones de euros. De esta forma, el paquete del Gobierno se ve ya neutralizado por el aumento de los ingresos.
Precisamente, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, adelantó los datos de ingresos del año pasado. El año 2021, los ingresos de Hacienda firmaron récord y se dispararon un 15,1% arrastrados por la inflación. La Agencia Tributaria recaudó 223.385 millones millones de euros en 2021, según Montero. La ministra destaca este aumento de los ingresos pese a las rebajas fiscales de la electricidad, cuyo impacto ha cifrado en 1.600 millones de euros.