Economía

Juan Bravo: el gurú económico de Feijóo, portero de primera y 'con un Goya'

  • Es el vicesecretario económico del Partido Popular
  • Aprobó tres oposiciones en apenas ocho años
  • Enseñó a apagar la luz de los despachos oficiales al salir
Juan Bravo, vicesecretario económico del PP, en una imagen como portero.

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica, la voluntad". Con este apotegma se expresó en su día el físico Albert Einstein, uno de los referentes del consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, y hoy gurú económico del nuevo equipo de Alberto Núñez Feijóo, al frente de la dirección nacional del Partido Popular.

Emprendedor, incansable y siempre entusiasta con cada una de las tareas que acomete, Juan Bravo, mallorquín de nacimiento, y estudiante valenciano, antes de llegar a la política se volcó en el deporte. Concretamente en el fútbol sala.

Jaén

Portero de primera división en el Paraíso Interior de Jaén, Bravo Baena aprendió que, como cancerbero, si fallas, generalmente es gol. Y en política, si fallas, si tienes una actitud errónea, "no solo me afecta a mí, afecta al PP. Por eso digo que -confesó en una entrevista-, cuando Simeone dice que el fútbol es la escuela de la vida, como uno entrena, vive, y como una juega, vive".

Apasionado de la sabiduría de los mejores pensadores, también de empresarios de la talla de Henry Ford, de Mark Elliot Zuckerberg, o de Steve Jobs (admira el discurso que el creador de Apple hizo en la Universidad estadounidense de Stanford, donde apeló al inconformismo), al finalizar sus estudios de Derecho Juan Bravo Baena cambió las leyes por la portería del Jaén como profesional de fútbol sala. Eso sí, antes jugó la sub-23 y quedó tercero representando a Valencia.

Cosas del destino, y ya en la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento de los Reinos de Castilla, título que ostenta esta capital andaluza, la esposa del todavía futbolista se embarca en las oposiciones de agente tributario. Pero, cual fue su pesar al no entender el lenguaje técnico de esta prueba, así que Juan Bravo decide acompañarla para estudiar con ella al mismo tiempo, y durante unos meses echarle una mano en las explicaciones del farragoso temario.

El dirigente del PP aprueba esta oposición. Combinando los estudios con el fútbol y un hijo ya en la familia, Bravo sigue con los libros y más tarde logra la oposición de técnico de Hacienda, y años después, la de inspector de Hacienda. Recuerda aquellos años de esfuerzo, trabajo por las mañanas, estudio por las tardes y los fines de semana, y además, el cuidado de un hijo. El constante e incondicional apoyo de su mujer es y ha sido fundamental en su carrera.

Ceuta y el cine

Apuntaba maneras. Empezó pronto como inspector de Hacienda en Córdoba. Y a los cuatro años se marcha a Ceuta. Le designan delegado de la Agencia Tributaria de una ciudad que se nota que ama. Fueron buenos años y guarda muy buenos recuerdos. Del lugar y de su gente.

En la entrega de la edición de 2015 de los Premios Goya, de cine, Edmon Roch, el productor de El Niño (de Daniel Monzón), habla de Juan Bravo en su discurso. Distinguido por la Mejor Dirección de Producción, Roch menciona el nombre del delegado de la Agencia Tributaria de Ceuta y le agradece haber sido uno de los "ángeles custodios" que facilitaron que el reconocido filme llegara, tras una larga travesía de problemas económicos y licencias, al cine.

Al parecer Bravo facilitó permisos, agilizó trámites, y a su manera hizo posible que la historia de un niño en un mundo de narcotraficantes viera la luz en la gran pantalla. Bravo no olvida esos cuatro días de trabajo, envuelto por la atmósfera del séptimo arte con la vigilancia aduanera como telón de fondo.

No en vano, la frontera con Marruecos y el Polígono -uno de los barrios más jóvenes de Ceuta- fueron especiales en su trabajo en una zona de España, donde en su opinión es vital la regulación y la seguridad, y mejorar las condiciones de lugares como el Tarajal.

Salto a la política

En enero de 2016, el inspector y funcionario de Hacienda da un salto a la política. Con las siglas del PP, gana su escaño por Ceuta en el Congreso de los Diputados, y lo hace con el 53% de los votos de caballas -gentilicio ceutí-, el doble que su oponente en el Partido Socialista.

Desde la ciudad española situada en el norte de África, y ya como diputado nacional en Madrid, el 11 de febrero de 2019, Juan Manuel Moreno Bonilla le recluta para el Gobierno de la Junta como consejero de Hacienda.

Bravo ha logrado tres presupuestos consecutivos, algo inédito en estos tiempos

En estos años, Bravo ha logrado aprobar tres presupuestos consecutivos -algo inédito en los tiempos políticos actuales-. Aplicando su máxima de reducir gastos improductivos, ha enseñado a apagar la luz de los edificios oficiales en el momento en el que no hay nadie en los despachos , y ha reemplazado las botellas de agua mineral, por el agua corriente del grifo.

De psicología positiva como Víctor Küppers, motivado por el trabajo, practicante del diálogo, persistente con la transparencia y, habiendo bebido de las fuentes del profesor Barea -miembro de la Oficina presupuestaria de Aznar-, de Marc Vidal, Manuel Pizarro y Cristóbal Montoro, Bravo reprueba a un Pedro Sánchez que en su opinión cree que los contribuyentes son sus esclavos, y tienen que pagar sí o sí, mientras piensa, que el gasto, que es déficit, ese ya lo pagará alguien. "Si Sánchez reduce el gasto público -envía este mensaje- hay margen para pagar las pensiones: 60.000 millones como dice el IEE, o 40.000 o 30.000 millones, pero hay margen para pagar las pensiones".

Sin despacho en la Junta -trabaja en una habitación junto al resto de su equipo-, hoy, Juan Bravo es la autoridad económica del Partido Popular. Eso sí, este viernes, a las siete de la mañana, se sentará delante del ordenador para recibir su clase de inglés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky