Redactora de elEconomista
ELECCIONES 4M

Los magníficos resultados de Más Madrid, a muy poca distancia del defenestrado candidato socialista Ángel Gabilondo, sitúan a esta formación que guarda la estructura y querencia de la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en una posición privilegiada, a un paso de transformarse en la formación alternativa del PSOE en la Comunidad de Madrid.

ELECCIONES 4M

Con una participación histórica, el partido naranja que un día creara Albert Rivera, con 26 diputados en las elecciones de 2019, se ha quedado fuera de la Asamblea de Madrid. El motivo no parece tanto la capacidad de liderazgo, el predicamento o el programa de su candidato, el abogado del Estado Edmundo Bal.

ELECCIONES 4M

El fenómeno Ayuso, con proyección nacional, confirma el batacazo electoral del candidato socialista, Ángel Gabilondo, y de su proyecto. Pero además, ratifica el voto de castigo que el elector madrileño ha ejercido sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, al que la presidenta calificó como el verdadero candidato de estas elecciones en la Comunidad de Madrid.

Elecciones a la Comunidad de Madrid

Algo más de cinco millones de votantes están llamados este martes a las urnas para decidir el Gobierno de la Comunidad de Madrid, una vez que una fallida moción en Murcia, propiciada por el PSOE y Ciudadanos, trajo consigo el adelanto electoral de la región madrileña. En esta ocasión, como en la anterior cita, seis son las formaciones que concurren para completar el ciclo de dos años de legislatura, antes de que se vuelvan a convocar otras elecciones. En sus programas, algunos de ellos improvisados sobre la marcha, y casi todos repitiendo los contenidos de los últimos comicios, han centrado desde el punto de vista económico la serie de piezas que elEconomista ha ido publicando a lo largo de la semana, haciendo hincapié en las políticas fiscales. La participación en las elecciones de Madrid a las 19.00 horas se sitúa por encima del 69%, 11 puntos más que en 2019.

Desde la platea

Esta campaña de las elecciones a la Comunidad de Madrid no pasará al olvido. Por sus consecuencias en la política general, por los damnificados que atisban los sondeos, y por la manera bronca en que se ha desarrollado desde el minuto uno, con cambios de programa -como ha sido el caso del PSOE-, con candidatos caídos -como el caso de Toni Cantó-, o con irrupciones en la política madrileña como la del exvicepresidente del Gobierno, que de forma abrupta abandonó su cargo en el Ejecutivo, para según él, salvar a Madrid de la extremo-derecha. 

Economía

A escasos días del cierre de campaña de las elecciones en la Comunidad de Madrid, elEconomista aborda el IRPF del contribuyente madrileño, aspecto que se ha convertido en la cara y la cruz de dos programas contrapuestos, Partido Popular y Unidos Podemos, dado que el resto de formaciones no hace especial hincapié en este aspecto.

Economía

En la recta final de campaña, y desde el miércoles hasta el próximo lunes, la Asociación Stop Sucesiones se reunirá con las formaciones políticas que concurren en las urnas el 4 de mayo, al Gobierno de la Comunidad de Madrid. La eliminación o bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones -conocido popularmente como el impuesto de las herencias-, así como la retroactividad de este tributo, es el motivo del encuentro propiciado por una Asociación que cuenta con más de tres millones de firmas recogidas en toda España, y que desde febrero de este año espera la respuesta de la ministra María Jesús Montero, para que el Ejecutivo promueva un Decreto Ley de Medidas Urgentes en esta materia, y específica en este caso por fallecimiento con Covid-19.

Economía

Con motivo de las elecciones autonómicas que el próximo 4-M se van a celebrar en la Comunidad de Madrid, elEconomista ha mantenido una entrevista con el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, artífice de la actual política fiscal de la región, lo que tantas críticas ha provocado en las formaciones de izquierda, partidarias de la subida impositiva en aquellas figuras que están cedidas por el Estado a las CCAA.

Elecciones madrileñas

Los impuestos, sus bonificaciones, exenciones, el dumping y la armonización fiscal están en la batalla política que los adversarios y candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el próximo 4M, tienen presentes en su discursos, entrevistas y mítines.

ECONOMÍA

A partir de este 1 de mayo, la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, pondrá en marcha la convocatoria de ayudas directas, valorada en 220 millones de euros, destinadas para 25 colectivos afectados por la pandemia derivada del coronavirus. De este modo, la administración regional suple los 7.000 millones de euros de fondos procedentes del Estado, y que ha dejado fuera a más de 75.000 pymes, pese a haber reducido en más de un 30% su facturación.