Economía

Piedras, navajas y 'despedidas', la bronca campaña del 4-M

  • Piedras, navajas, el descontrol en Correos y broncas en el debate
Madridicon-related

Esta campaña de las elecciones a la Comunidad de Madrid no pasará al olvido. Por sus consecuencias en la política general, por los damnificados que atisban los sondeos, y por la manera bronca en que se ha desarrollado desde el minuto uno, con cambios de programa -como ha sido el caso del PSOE-, con candidatos caídos -como el caso de Toni Cantó-, o con irrupciones en la política madrileña como la del exvicepresidente del Gobierno, que de forma abrupta abandonó su cargo en el Ejecutivo, para según él, salvar a Madrid de la extremo-derecha. 

A falta de un debate en el plató de Sálvame, la campaña ha tenido de todo: piedras lanzadas por 'antifascistas' que ejercen de fascistas, cartas de anónimos con balas y navajas en su interior, con el añadido descontrol de la seguridad de Correos -institución que en esta campaña ha tenido un papel digno de estudio- y, por último, broncas en un debate del que se levantó el hoy líder de Unidas Podemos, no se sabe si ensayando su marcha de la política, o calentando el ambiente para recuperar un pulso que los sondeos no ha acabado por darle.

En definitiva, un vodevil a la madrileña, a la española, o vaya usted a saber. Y por si era poco este ambiente tabernario en que algunos políticos han transformado sus aspiraciones, el CIS del socialista José Félix Tezanos ha dejado su poso de Centro de Investigaciones Sociológicas partidario de la mano que le da de comer, haciendo encuestas motu proprio, mientras España entera sigue confinada y no sabe si la vacuna le tocará el mes que se pueda ir a su pueblo de nacimiento, aunque solo sea para ver como andan las cañerías de la casa de sus abuelos. Entre toros y tenis que llegan a Madrid, ante la mirada atónita y críticas de quienes preparan sus banderas para salir a la calle el 1 de mayo, con la bendición de la Delegación del Gobierno de Madrid, España registra una caída del PIB del 0,5%, su déficit se desploma algo más, y el paro no deja de crecer.

En el horizonte, un resultado que, cuando se conozca, va a poner a los cuarteles de los principales partidos a pensar. ¿Quién sabe si prolongaremos esta campaña?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky