Redactora de elEconomista

El Gobierno de Moreno Bonilla cierra una deuda de 813 millones de euros

economía

La Comunidad de Madrid ha aprobado este viernes un Plan de apoyo y financiación a pymes y autónomos de la región para que puedan hacer frente, con mayores garantías, al impacto económico derivado del coronavirus. El Plan suma la movilización de cerca de 220 millones de euros: 68,2 millones de euros en ayudas y unos 150 millones en financiación a través de avales. En directo | Última hora sobre el coronavirus

ECONOMÍA

En 1945, el ingeniero aeroespacial Edward Aloysius Murphy formuló una ley que en síntesis vino a decir que, si algo puede salir mal, saldrá mal. Ese sesgo negativo es el que ha dominado hasta ahora la acción política del Gobierno de España en la gestión de la crisis sanitaria y económica del coronavirus, prácticamente desde el minuto cero. Improvisaciones, desorganización, falta de transparencia, la podemización de las medidas, y una coalición que ha saltado por los aires presiden día sí, día también una actuación cuestionada desde cualquier ámbito. En directo: última hora del coronavirus

Economía

El Gobierno andaluz que preside el popular Juan Manuel Moreno Bonilla con Ciudadanos ha logrado en su primer año de legislatura cumplir con el objetivo de déficit marcado para el ejercicio 2019, y dar un paso más allá cerrando sus primeras cuentas con un superávit de 32 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda. Se trata, por tanto, del primer superávit de la administación andaluza, desde que entrara en vigor la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en 2012.

SANIDAD

La Universidad Politécnica de Valencia ha publicado un documento de modelización epidemiológica del COVID-19 para España -al que ha tenido acceso elEconomista-, basado en datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, cuyas predicciones arrojan la siguiente información: el número de infectados está bajando desde hace días, el número de hospitalizados baja desde el 1 de abril y, el número de hospitalizados en UCI empezará a bajar a partir del 9 de abril. Además, el modelo matemático maneja que los ciudadanos podrían empezar  a salir a la calle de manera escalonada a partir del 1, el 8, el 15 y el 22 de mayo.  En directo | Última hora sobre el coronavirus

ECONOMÍA

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue con sus tijeras aplicando recortes a partidas que corresponden a las comunidades autónomas, ahora que no le cuadran las cuentas públicas, y que incluso admite que no sabe qué ingresos va a recaudar en 2020. La última de las acciones es la que llevó a cabo la ministra de Trabajo, este miércoles, con un rosario de críticas de al menos siete regiones: entre ellas Galicia, las gobernadas por PP y Cs -Madrid, Murcia, Andalucía y Castilla y León- y, Cataluña y País Vasco.

ECONOMIA

La Comunidad de Madrid cumplió en 2019 con el objetivo de estabilidad presupuestaria, al registrar un déficit público del 0,1 % de su PIB, según los datos hechos públicos hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). De esta manera, Madrid ha registrado el quinto menor déficit del conjunto de comunidades autónomas, junto con Galicia.

ECONOMIA

El ritmo de la política ya no será nunca más lo que un día fue. Ni siquiera para aquellos que tenían la virtud del control de los tiempos, como hasta hace poco se le atribuía a Mariano Rajoy. Prueba evidente de ello, y ahora sin Manual de Resistencia del que tirar, son las consecuencias políticas que tiene sobre el Gobierno de España la gestión de la crisis del coronavirus.