Con la llegada del verano, universidades de toda España abren sus puertas para impartir cursos estivales, con encuentros, talleres o seminarios. Actualidad política, economía, idiomas, avances científicos o tecnología son solo algunos de los protagonistas que se citarán con alumnos y profesores en los próximos meses. Estos cursos son una vía para que los estudiantes adquieran certificados o calificaciones adicionales al margen de su año académico.

La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) es una organización empresarial que representa y defiende los intereses de las empresas del sector cárnico a nivel nacional. Entre sus funciones, cabe destacar la defensa y representación de esta actividad empresarial y de sus empresas afiliadas ante las diferentes administraciones. Ha ganado el II Premio Nacional Alianza para la FP Dual en la categoría de Otras organizaciones. Josep Collado, secretario general de FECIC, explica en qué consiste este proyecto.

De entre las cuatro lenguas cooficiales que conviven con el castellano en España, el gallego es una de las que se encuentra en una situación crítica. El pasado mes de abril se publicó un informe por parte de la Real Academia Galega que indicaba el bajo uso de esta lengua entre los nacidos durante los años 1989 y 1999, la más conocida como Generación Z.

Formación

El empleo es una de las preocupaciones más grandes para los recién titulados. Desde Castilla y León se ha elaborado un informe llamado Diagnóstico sobre la empleabilidad del alumnado egresado de las ramas de conocimiento de Ciencias Sociales, Arte y Humanidades de las universidades públicas de Castilla y León, contando con el apoyo de dichas instituciones de la región de Valladolid, León, Burgos y Salamanca, en el que se trata cómo es la empleabilidad de los egresados de estas ramas.

Xabec es una institución educativa de iniciativa social situada en la ciudad de Valencia, en la que se imparten enseñanzas técnicas relacionadas con el mantenimiento industrial y las instalaciones de edificio. Ha ganado el II Premio Nacional Alianza para la FP Dual en la categoría de Centro Educativo. Antonio Mir, director de Xabec, explica con mayor detalle en qué consiste esta institución.

Una vez finalizada la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), los alumnos deben decidir durante las próximas semanas qué titulación quieren cursar. Muchas son las universidades que ampliaron y mejoraron su oferta académica no sólo en lo referido a la internacionalización, sino que también en el lanzamiento de dobles grados, que exigen una mayor nota de corte, duran cinco años y requieren un esfuerzo mayor.

El Dr Angelo Lucia ha recibido el Premio José Luis Rubio de Francia 2017, un galardón dirigido a investigadores de menos de 32 años, españoles o que hayan realizado su trabajo en España. Este matemático italiano llegó con el programa Erasmus a España y más tarde cursaría su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad desarrolla su actividad en la Universidad de Copenhague.

Recruting Erasmus es un proyecto innovador que nace por iniciativa de PeopleMatters, con el objetivo de facilitar el contacto entre las empresas socias y los estudiantes que cumplan el perfil indicado. Es decir, aquellos que están cursando los estudios universitarios o terminándolos mediante una beca Erasmus u otro programa similar y aquellos estudiantes extranjeros que escogieran España como destino de intercambio y quieran saltar al mundo profesional en este país o volver al suyo de origen de la mano de alguna de las empresas socias.

La Universidad de Extremadura no está pasando por su mejor etapa tras la grave filtración de algunos exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Sin embargo, se plantea una serie de medidas sobre las matrículas universitarias que podrán mejorar la situación de muchos estudiantes.

Son tres las comunidades autónomas que hoy evalúan a sus jóvenes en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), Galicia, Cataluña y Andalucía.