Covestro es una de las mayores compañías de polímeros del mundo. Se centra en la fabricación de materiales de altas prestaciones y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos utilizados en ámbitos de la vida cotidiana. Su nuevo proyecto es la primera edición del programa "trainee" para jóvenes talentos del sector químico. La directora de RRHH, Mª Cinta Perolada, explica con mayor detalle en qué consiste.

Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise aporta tecnología inalámbrica de nueva generación a una amplia variedad de empresas y organizaciones así como a la Administración Pública. Debido a la importancia que ha adquirido en los últimos años todo lo relacionado con lo digital, las universidades han tenido que dar un paso al frente y modernizarse.  Javier Pérez Lledo, HPE ARUBA - Presales - Solutions Architect, explica con mayor detalle en qué consiste la actividad que están realizando.

La Universidad de Al Qarawiyyin, también conocida como Al-Karaouine o Al-Quaraouiyine, fue fundada en el año 859 y es considerada por la Unesco y por el Libro Guinnes de los Récords como la más antigua del mundo que sigue en funcionamiento. Es la primera en otorgar títulos de formación superior, así como la primera institución de formación educativa avanzada del mundo. Se encuentra en la ciudad de Fez, que fue un lugar líder en espiritualidad y centro educativo del mundo musulmán. Lo que hace que todavía llame más la atención es que haya sido fundada por una mujer, Fatima al-Fihri, una joven princesa de Túnez. Su creación tuvo lugar exactamente 200 años antes de la aparición de la primera universidad de Europa, la de Bolonia, en Italia, en 1088.

Transformación

Con el auge de las nuevas tecnologías, muchos objetos y lugares han tenido que reiventarse y adaptarse a los nuevos tiempos dando un paso hacia adelante utilizando las nuevas herramientas que surgían en la sociedad. Las bibliotecas han sido, desde siempre, las encargadas del almacenamiento y conservación de los fondos bibliográficos y de la información que estos tenían, sin embargo, ¿han sabido adaptarse correctamente a esta nueva era tecnológica?

Smartick es un método para aprender matemáticas online dirigido a niños de 4 a 14 años que se basa en sesiones de sólo 15 minutos al día. Además, ha lanzado una plataforma para apoyar a los profesores de Infantil, Primaria y Secundaria con recursos en los que se basa el método. Los docentes tienen acceso ya a vídeos tutoriales interactivos y ejercicios para el aula, además de nuevos recursos educativos y un foro donde podrán compartir experiencias. Sus creadores explican con mayor detalle en qué consiste esta novedad.

Con el mes de junio llega para muchos estudiantes la prueba que les permitirá entrar en la universidad, la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). A pesar de que cada comunidad autónoma ha decretado días distintos, todas tendrán que celebrar los exámenes de convocatoria ordinaria antes del 15 de junio y las calificaciones pueden hacerse esperar hasta el día 29 de este mismo mes. Durante estos últimos meses fueron muchas las críticas que recibió este sistema por ofrecer a los estudiantes exámenes diferentes, pudiendo ser esto un impedimento hacia la igualdad en el acceso a la universidad.

EXES es un centro de formación especializada en las Tecnologías de la Información desde 1998. A través de su director general, José Antonio Álvarez, se conocerá con mayor detalle en qué consiste EXES.

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau) comienza la semana que viene en muchas comunidades autónomas, como es el caso de Aragón, Madrid o la Comunidad Valenciana, cuyos jóvenes se tendrán que enfrentar a los exámenes durante los días 5, 6 y 7 de junio. Todos los estudiantes deberán examinarse antes del 15 de junio, las últimas comunidades en llevar a cabo las pruebas serán Andalucía, Cataluña y Galicia que los tienen planificados para los días 12, 13 y 14 del mes que viene. Una vez realizada la prueba, las esperadas calificaciones se pueden hacer esperar hasta el día 29 de junio, plazo máximo que se establece para que sean publicadas. En el caso de que los alumnos no superen esta primera convocatoria, tendrán una extraordinaria antes del día 15 de septiembre y las notas serán publicadas antes del 23 del mismo mes. No obstante, cada vez son más las comunidades que deciden llevar a cabo esta última oportunidad en los meses de junio o julio, como son Castilla y León, Madrid o Extremadura. En este caso, el plazo máximo para la prueba será el 13 de julio y las notas deben salir publicadas antes del día 22.

La investigación es uno de los pilares fundamentales de la universidad desde siempre. A pesar de su importancia, las instituciones han contado con escasos recursos que han disminuido o casi eliminado la I+D de sus laboratorios. Las universidades están compuestas por varios perfiles profesionales que se encargan de dotar al centro con los conocimientos adecuados para su correcto desarrollo. Es el caso del Personal Investigador en formación (graduado universitario que es beneficiario de programas de ayudas dirigidos al desarrollo de actividades de formación y especialización científica y técnica a través de los estudios oficiales de doctorado) que viene desarrollado en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.

La música y la educación han estado relacionadas desde siempre y forman una parte vital del desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico del ser humano, especialmente de los niños de edad preescolar y escuela elemental. Educadores antiguos como Dewey o Piaget estaban convencidos de cómo la música cambiaba el comportamiento de los niños y de cómo influía en las diferentes etapas de su crecimiento. En 1990, la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) supuso un gran avance en cuanto a la educación musical se refiere, ya que se consiguió la implantación curricular de esta asignatura en Educación Primaria y Secundaria, además de crearse la especialidad de Educación Musical entre las titulaciones de Maestros de Enseñanza Primaria.