Ecoaula

Las universidades españolas amplían su oferta formativa en dobles grados

  • Son titulaciones que exigen mayor esfuerzo por parte del estudiante
Madridicon-related

Una vez finalizada la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU), los alumnos deben decidir durante las próximas semanas qué titulación quieren cursar. Muchas son las universidades que ampliaron y mejoraron su oferta académica no sólo en lo referido a la internacionalización, sino que también en el lanzamiento de dobles grados, que exigen una mayor nota de corte, duran cinco años y requieren un esfuerzo mayor.

Se trata de un tipo de estudios universitarios combinados que permite al estudiante obtener dos titulaciones. En la mayoría de los casos se centran en las mismas ramas de conocimiento y dada la alta competitividad del mercado laboral actual, muchos jóvenes se decantan por este tipo de estudios al ser un buen comienzo para diferenciarse del resto de estudiantes y añadir más valor al perfil profesional. Según en qué universidad se impartan, cada una adopta una forma de llevar a cabo esta modalidad, que suele basarse en la compaginación de horarios y calendarios de ambas titulaciones.

El hecho de poseer conocimientos técnicos en dos áreas diferentes aumenta no sólo las opciones laborales, sino que también la capacidad crítica y creativa. A pesar de que la formación puede llegar a ser más completa, el coste de la matrícula es más alto porque va en función de los créditos. Si en un grado normal son 60 créditos anuales durante 4 años, en un doble grado serán 72 durante 5 años. El doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas es uno de los más solicitados en la actualidad y te permite trabajar en diversos departamentos de una compañía o llevar la gestión de proyectos por los conocimientos estratégicos en temas legales que se van a adquirir. Otro ejemplo de dobles titulaciones que está en auge en la actualidad es el de Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing, que puede estar orientado al mercado laboral internacional.

Todas las universidades españolas, tanto públicas como privadas, ofrecen este tipo de grados universitarios. Un ejemplo de ellas es la Universidad de Oviedo, que aprobó ayer el primer reglamento que regula la oferta formativa de la que ya existen tres dobles grados en Física y Matemáticas; Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Derecho; e Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos. En cuanto a la Universidad de Zaragoza, lo más destacado es la puesta en marcha de un doble grado para las titulaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Según el vicerrector de Politícia Académica, Gerardo Sanz, estas materias se combinan y complementan a la perfección, a pesar de que no es una propuesta dirigida a estudiantes que acceden por primer año a la universidad, sino a aquellos que estén finalizando uno de los dos grados.

Novedades de algunas universidades

Las titulaciones que pertenecen al área de salud y los dobles grados ya asentados son los más demandados por los estudiantes y en concreto, el de Matemáticas y Física, que tiene muchas posibilidades para volver a marcar la nota de corte más alta del campus de Zaragoza. Para el próximo curso 2018-2019 volverán a ofertarse solo diez plazas, una cifra insuficiente para la alta demanda que tiene esta titulación, ya que el curso pasado más de 70 solicitantes quedaron fuera.

La Universidad de Burgos en concreto sumará tres nuevos dobles grados, entre los que están Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural e Ingeniería de Organización Industrial o Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica, ambas con 20 plazas cada una. Aquellos alumnos que se decanten por estudiar en la ocho veces centenaria Universidad de Salamanca, se encontrarán con una oferta docente que aumenta hasta los 16 grados dobles, como es el caso de Biotecnología y Farmacia, para el próximo curso.

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) implantará para el próximo curso en el Campus de Gandía un doble grado único en España: Doble Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen y Comunicación Audiovisual. Se ofertarán 15 plazas y se compone de 372 créditos , distribuidos en cinco cursos académicos.

Como se puede observar, los dobles grados son una oportunidad para que los alumnos se formen en dos titulaciones, ampliando no sólo sus conocimientos en ambas materias, sino que también incrementándose las ofertas en el mercado laboral.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky