TECNOLOGÍA

Digitalización y empleo ya van de la mano. "Solo" nos ha costado una pandemia y ser plenamente conscientes de la llegada -para siempre- de la transformación digital. Sin embargo, todos los cambios drásticos traen consigo consecuencias negativas y en este caso hablamos de lo complicado que es hoy en día contratar a perfiles profesionalmente preparados para las necesidades de las empresas. A pesar de que esta revolución tecnológica ya lleva unos años amenazando con su llegada, el año 2020 fue determinante para que las herramientas digitales se convirtieran en imprescindibles con la llegada de la pandemia.

Entrevista

Más atención psicológica y emocional que nunca. Así lo destacan los expertos en el campo. Y es que la llegada de la pandemia ha hecho mella en el crecimiento de los más pequeños y en el aumento de adicciones, abuso y mal uso que se ha hecho de las pantallas. Las familias han aumentado las peticiones de atención psicoterapéutica en busca de soluciones. Verónica Collado, psicóloga de atención a la infancia y familias en Save the Children, especializada en terapia familiar sistémica, explica qué principales problemas están teniendo los más pequeños.

Universidades

El Gobierno quiere acabar con el sistema 3+2 y ya tiene fecha para eliminarlo. Será en el año 2023 cuando los grados que duran tres años, y que autorizó en 2015 el ministro José Ignacio Wert, dejen de existir. Esta medida provocó en su momento quejas de rectores, estudiantes y docentes que sostenían que no daban una formación generalista y favorecían los másteres más largos, que son más caros. Es ahora cuando, según el proyecto de Real Decreto, "las enseñanzas universitarias oficiales de Grado de 180 créditos ECTS que tengan carácter oficial deberán solicitar una modificación de su plan de estudios para pasar éste a disponer de 240 créditos, en un plazo de dos años", tal y como indica el texto.

Entrevista

Con más de 15 años de experiencia investigando y liderando el desarrollo de videojuegos y tecnologías creativas para potenciar el aprendizaje, Louisa Rosenheck ha llegado a Kahoot! Group como Directora de Pedagogía.

El pasado 31 de agosto se aprobó el Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en Consejo de Ministros en primera lectura y, desde entonces, las críticas no han cesado. A pesar de que la nueva norma pone las bases para acabar con la precariedad del profesorado y se marca cuatro objetivos entre los que cabe resaltar el acceso a la educación superior o garantizar la buena gobernanza de las enseñanzas universitarias, los estudiantes no están del todo satisfechos.

Entrevista

El próximo 5 de octubre se celebra el Día Mundial de la Educación Financiera en un contexto en el que esta asignatura empieza a ser prácticamente imprescindible. Una de las actividades financieras que ha experimentado mayor crecimiento en España en los últimos años es el trading. Sin embargo, no es tan exitoso como debería serlo. Jesús Porro, CEO de Viviendo del Trading, se dedica a ayudar a las personas a convertirse en los mejores gestores de su propio capital.

Entrevista

Una maestra española de Educación Infantil ha sido incluida en la lista de los 50 finalistas del Global Teacher Prize de 2021 de la Fundación Varkey, en colaboración con la UNESCO. Constanza Micaela La Grotteria fue preseleccionada entre más de 8.000 candidaturas y solicitudes procedentes de 121 países de todo el mundo.

El Instituto Técnico de Estudios Profesionales (ITEP) es un Centro de estudios oficial fundado en Madrid en el año 1977 y desde entonces dedicado de forma exclusiva a la Formación Profesional. Dispone de una oferta completa de FP Online tanto de Grados Medios como Superiores y el espíritu de crecimiento que tiene ha llevado a esta escuela a abrir este curso un nuevo centro por primera vez fuera de Madrid, en Sevilla. Alfonso Martínez Balboa y María Teresa Llorente Menéndez, Responsables de Expansión de ITEP, detallan los objetivos de esta institución, que forma parte del Grupo MasterD, el grupo educativo más grande de España.

Entrevista

Amazon continúa un año más con su fiel compromiso con la cultura y la educación a través del lanzamiento de la segunda edición de Un clic para el cole. Se trata de una iniciativa destinada a apoyar, entre otros, a centros de educación infantil, primaria y secundaria españoles. Durante la pasada edición, la compañía donó 3,8 millones de euros en forma de crédito virtual en seis meses para la adquisición de material escolar a más de 7.500 centros educativos. Giorgio Busnelli, director de consumo de Amazon, explica dónde se esconde el éxito de esta iniciativa.

Entrevista

El aprendizaje multimedia ha llegado para quedarse a través de aplicaciones como Academia Play, la plataforma española líder en aprendizaje multimedia que cuenta con más de 2,6 millones de suscripciones en su canal de YouTube. Tanto para la vuelta al cole como para la preparación de exámenes oficiales, esta herramienta pretende reforzar los conocimientos de Historia de todos los estudiantes. Javier Rubio Donzé, cofundador de Academia Play, explica en qué consiste esta herramienta.