Ecoaula

Las profesiones tecnológicas ya son las más demandadas por el mercado laboral

  • Uno de los perfiles más demandados es el de Ingeniero experto en big data y data scientist
Madridicon-related

Digitalización y empleo ya van de la mano. "Solo" nos ha costado una pandemia y ser plenamente conscientes de la llegada -para siempre- de la transformación digital. Sin embargo, todos los cambios drásticos traen consigo consecuencias negativas y en este caso hablamos de lo complicado que es hoy en día contratar a perfiles profesionalmente preparados para las necesidades de las empresas. A pesar de que esta revolución tecnológica ya lleva unos años amenazando con su llegada, el año 2020 fue determinante para que las herramientas digitales se convirtieran en imprescindibles con la llegada de la pandemia.

El mercado laboral se encuentra sumido en un cambio continuo, debido sobre todo a este desarrollo de las tecnologías. Aunque esto ya era una realidad hace dos años, la Covid-19 ha acelerado todavía más este desarrollo. Así, en los últimos años, mientras algunas profesiones se han visto abocadas directamente a la desaparición, otras han tenido que evolucionar y reinventarse. El Foro Económico Mundial señalaba en el informe "Jobs of Tomorrow: Mapping Oportunity in the New Economy" (2020), que se crearán 133 millones de empleos nuevos hasta 2022. Pero, de nuevo, es la rama tecnológica la que despunta más y es que según un estudio llevado a cabo por Randstad Technologies, una rama de la consultora especializada en el sector de TI, son los perfiles tecnológicos los más demandados en el mercado laboral. Tal y como indica Juan Luis Moreno, Chief Innovatio Officer en The Valley: "Profesiones como Digital Product Manager, Product Designer o Data Scientist son cada vez más reclamados y la clave es que la formación se dirija hacia este ámbito".

Uno de los perfiles más demandados es el de Ingeniero experto en data scientist

La demanda tan alta de expertos tecnológicos y digitales es todavía creciente y eso es, en parte, lo que explica la escasez de profesionales de este campo. "Lo importante es que cada vez son más los centros que ofrecen formación de vanguardia para afrontar la transformación digital", manifiesta Moreno. Uno de los ejemplos más destacados es la escuela The Valley, en la que toda la oferta formativa va destinada a formar a los líderes del futuro. Así, programas como el de Digital Product Manager o el Master in Data Science and Big Data Analytics han sido creados específicamente para que los profesionales puedan adquirir los conocimientos necesarios para resolver los retos del mundo actual.

Perfiles al alza

Uno de los perfiles más demandados es el de Ingeniero experto en big data y data scientist, según Randstad Technologies. Estos expertos son capaces de transformar grandes cantidades de datos sin procesar en información procesada. Los especialistas en arquitectura y administración de entornos cloud también encontrarán trabajo en el mercado laboral al ser un campo de conocimiento que permite diseñar arquitecturas y administrar los sistemas tradicionales de las organizaciones. A estos dos profesionales les acompañan los expertos en ciberseguridad, capaces de proteger los sistemas y las redes, el software, los datos y los sistemas de información o los ingenieros devops, que tienen el objetivo de acelerar el proceso de desarrollo consiguiendo lanzamientos más confiables.

Los programas más destacados son los que ofrecen metodologías como "learning by doing"

Las empresas también demandan expertos en analítica web, que se encarguen de medir y analizar los datos de audiencia y publicidad de las empresas. Otro perfil que no se puede olvidar en esta lista es el Scrum Master (SM) o facilitador de proyectos, que es el encargado de liderar la gestión ágil de estas iniciativas. Para formarte en este perfil IEBS cuenta con un Postgrado en Gestión Ágil de Proyectos y el Master in Digital Project Management.

El mundo digital y el mercado global han dado una nueva vida al marketing y el marketing digital se considera hoy un área prioritaria de desarrollo. El CRM Manager ha tomado mucho protagonismo en los últimos años y está más enfocado hacia el comercio online. Es el encargado de planificar los proyectos eCommerce de la empresa y también goza de muchas salidas en el mercado laboral. IEBS cuenta con un Master en Dirección de Marketing y CRM Management para todos aquellos que quieran formarse en este campo. También dentro del campo empresarial, destaca el Digital Business Manager o el encargado de impulsar las estrategias de la compañía. También se encarga de regular la conducta de los miembros de la compañía o de motivar a sus trabajadores.

Lo más relevante es acudir a escuelas y centros de formación especializados, cuyos programas formativos estén actualizados a las tendencias y metodologías de estudio y trabajo más innovadoras. "En The Valley, nuestra oferta formativa incluye programas totalmente especializados según cada temática en auge, como marketing digital, para preparar a los estudiantes con todas las capacidades", apunta Moreno. Así, los programas más recomendables son aquellos que apliquen metodologías de enseñanza como el "Learning by doing", que permite a los estudiantes experimentar con situaciones reales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky