Ecoaula

Javier Rubio: "Somos el canal de divulgación histórica más grande del mundo hispano"

  • Academia Play surge en 2015 de la unión de un grupo heterogéneo de socios fundadores
Madridicon-related

El aprendizaje multimedia ha llegado para quedarse a través de aplicaciones como Academia Play, la plataforma española líder en aprendizaje multimedia que cuenta con más de 2,6 millones de suscripciones en su canal de YouTube. Tanto para la vuelta al cole como para la preparación de exámenes oficiales, esta herramienta pretende reforzar los conocimientos de Historia de todos los estudiantes. Javier Rubio Donzé, cofundador de Academia Play, explica en qué consiste esta herramienta.

¿Cómo surge la creación de Academia Play?

Academia Play surge en 2015 de la unión de un grupo heterogéneo de socios fundadores. Dos de ellos eran experimentados empresarios y conocedores de las últimas tecnologías online, por lo tanto aportaban esa carencia que yo tenía. Yo venía del mundo de la arquitectura y también era un apasionado de la historia y creo que aporté la parte creativa que necesitaba el proyecto. Y en ese 2015 empezamos a rodar compaginando nuestra labor con la creación de vídeos a empresas a través de Corporatia Play, la que es nuestra segunda pata del negocio.

¿Por qué han escogido la asignatura de historia para esta aplicación?

Principalmente porque somos un canal divulgativo de historia. Es cierto que hace unos años también sacábamos vídeos de literatura, cine, arte, filosofía... Pero al final lo que mejor nos funcionó y en lo que nos hemos especializado es en historia. Por otra parte quisimos crear una aplicación que pudiera servir a muchos alumnos en ese momento clave de nuestras vidas que es para muchos el paso a la universidad, donde te juegas tu futuro. Y en esa prueba de lo que te examinas es de Historia de España, una asignatura con mucho temario y muchos siglos de historia que durante todo el curso tienen que digerir a toda velocidad, y que acaba por atragantárseles a muchos estudiantes. La aplicación es válida para usar durante todo el curso pero también para la prueba final.

¿Cuál es el éxito de esta aplicación?

Nuestra manera de hacer sencillo y entretenido lo que los programas de estudio hacen farragoso y tedioso. Nuestro método es nuestra mayor baza. Nuestra manera de sintetizar las unidades didácticas y mostrarlas a través de píldoras de vídeo, audio y texto. Una herramienta de estudio que muchos alumnos y profesores demandaban. La aplicación es perfecta como complemento de nuestro segundo libro: "La historia de España como nunca antes te la habían contado" publicado por La Esfera de los Libros.

¿Qué se van a encontrar los estudiantes que accedan a esta herramienta? ¿Cómo se estructura su contenido?

En el curso de historia encontrarás 47 vídeos, 47 podcast y 47 textos a modo de apuntes. Nuestra aplicación sigue punto por punto los epígrafes tal cual entran en la prueba de acceso a la universidad. Además hay otras secciones con recursos didácticos de nuestro canal y de canales amigos y consejos para preparar un examen.

¿Qué metodología de aprendizaje sigue esta aplicación?

La metodología de Academia Play que siempre resumimos en una frase a modo de eslogan es: "Haz que tu experiencia de aprendizaje sea épica", que no es más que una actualización de la máxima horaciana de prodesse et delectare (Enseñar deleitando).

¿Qué diferencia a Academia Play de otra aplicación de contenido similar?

No conocemos aplicaciones que tengan contenido similar pero sí muchos canales de youtube. La diferencia está en que nosotros hemos sabido llegar hasta la fecha a más gente. Somos el canal de divulgación histórica más grande del mundo hispano y uno de los 5 más grandes de todo el mundo.

¿Hacia qué perfil de usuario está pensada esta herramienta?

En principio la gente puede pensar que solo está pensada para alumnos de bachillerato que luego se examinan de la prueba de acceso a la universidad, aunque también tenemos descargas de muchos profesores. Pero es que además la historia de España interesa a mucha gente de todas las edades y de cualquier nacionalidad. Prueba de ello es que la aplicación se la han descargado en más de 50 países diferentes. Por lo tanto la respuesta sería: a cualquiera que le interese la Historia de España.

¿Con qué profesionales cuenta esta aplicación para su desarrollo?

Hemos querido contar con los mejores profesionales. Los podcast están narrados por Fernando Díaz Villanueva, historiador y periodista y el mayor podcaster del mundo hispano. Su programa "La Contrahistoria" cuenta con decenas de miles de escuchas semanales. Los vídeos formato storytelling con la característica mano que dibuja en una pizarra están animados por el equipo de de Academia Play. Los 47 vídeos son inéditos y están narrados por mí mismo y pot Fabián C. Barrio (periodista, youtuber y uno de los locutores profesionales más famosos de España). Los guiones de los vídeos y los textos de los apuntes corren a cargo de Alicia Bravo (periodista, gran aficionada a la historia y tutora de alumnos que se han examinado de la prueba de la EvAU).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky